De Veracruz al mundo
Arranca el proceso electoral 2023-2024 en CDMX.
Domingo 10 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Con el llamado de partidos políticos a sancionar presuntos actos ilegales de propaganda y a no hacer uso de programas sociales ni compra de voto, este domingo arrancó formalmente el proceso electoral 2023-2024 en la Ciudad de México.


Decenas de invitados se dieron cita a la sede del Instituto Electoral local (IECM), entre líderes e integrantes de los partidos políticos para presenciar la declaratoria oficial de arranque del proceso. Entre las butacas figuró el nombre de Omar García Harfuch, pero el ex secretario de Seguridad Ciudadana no acudió a la invitación, la cual, de acuerdo con el organismo, se realizó en calidad de servidor público y antes de que renunciara a su cargo.

En una sesión que duró casi dos horas, el representante de Morena, Eduardo Santillán, y el diputado de Acción Nacional, Orlando Garrido, cruzaron acusaciones mutuas sobre pinta de bardas, transmisión de propaganda en cines y hasta acarreo de beneficiarios de programas sociales a eventos proselitistas, como el caso del evento de un evento de Xóchitl Gálvez en Álvaro Obregón.

Junto con el diputado Royfid Torres (Movimiento Ciudadano), los representantes de Morena y AN llamaron al IECM a investigar y sancionar dichos actos. Sin embargo, el consejero electoral, Ernesto Ramos recordó que los sanciones las interpone el Tribunal, y sostuvo que todas las decisiones del Consejo General serán independientes de cualquier presión externa y de cualquier fuera política, a fin de dar certeza al proceso y a la jornada electoral para que se realicen de manera pacífica.

Por su parte, su compañera la consejera Sonia Pérez y Carolina del Ángel llamaron a autoridades y personas servidores públicas de las diversas instancias gubernamentales a que “no cedan a la tentación de hacer uso de los recursos públicos con fines proselitistas”.

De acuerdo con el Consejo General, durante la jornada electiva del 2 de junio se utilizarán más de 26 millones de boletas electorales impresas, mediante las cuales se elegirá a la persona que encabece la Jefatura de Gobierno durante un periodo de seis años; 16 alcaldes; 66 diputados locales y 204 concejalías.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016