De Veracruz al mundo
“Del Abuso al Amor”, libro de Eugenia Orantes, fue presentado por el Ayuntamiento de Xalapa en el teatro J.J. Herrera.
A través de las páginas del texto, la autora da una idea de cómo sanar las heridas que deja el abuso, cómo dejar atrás el dolor y el trauma para llegar a la liberación y al amor, y destaca que cuando alguien sufre abusos en la infancia guarda un secreto muy íntimo y perturbador, convirtiéndose, demasiado pronto, en víctima de un mundo adulto que está lejos de darle la protección y el amor que merece.
Sábado 09 de Septiembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

De acuerdo con Eugenia Orantes, autora del libro “Del Abuso al Amor”, que presentó en el Teatro J. J. Herrera a invitación del ayuntamiento de Xalapa, una de cada cuatro niñas y uno de cada siente niños han sufrido abuso sexual y no lo denuncian por miedo al reflejo o al juicio que la sociedad puede dar, pero sobre todo por vergüenza o culpa de lo sucedido En ese sentido, refirió que su libro es como un manual de sanación para liberarte de cualquier situación traumática y en donde narra la experiencia vivida sobre el tema durante los diez años que le llevó elaborar el texto.

Acompañada de Graciela Pérez Flores, organizadora del evento, la escritora refirió que Del Abuso al Amor es una historia de auténtica superación y transformación, en donde nos entrega su vida sin filtros, a corazón abierto, y nos muestra su propio camino de sanación, partiendo de la situación más traumática de su vida, el abuso sexual que ella misma sufrió siendo niña.

A través de las páginas del texto, la autora da una idea de cómo sanar las heridas que deja el abuso, cómo dejar atrás el dolor y el trauma para llegar a la liberación y al amor, y destaca que cuando alguien sufre abusos en la infancia guarda un secreto muy íntimo y perturbador, convirtiéndose, demasiado pronto, en víctima de un mundo adulto que está lejos de darle la protección y el amor que merece.

Consideró que el tema abordado es la historia de miles de hombres y mujeres que han vivido y siguen viviendo situación de abuso de muchos tipos, no sólo el sexual, desde la infancia, y que es necesario concientizar de la necesidad de hacer un movimiento que no sea de lucha específica, sino de poder ir a favor de la conciencia, del aprendizaje y del amor, un movimiento sanador, de comprensión.

Consideró que la reivindicación es necesaria, se ha dado y se da, y ahora podemos hacerlo también desde este otro lugar, que debe empezar por la comprensión, en primer lugar, de tu historia y luego por comprender que esa persona, que se le ha puesto el rol, que lo tiene, de abusador o abusadora, está abusando de su poder, porque también se lo hicieron, de ahí la importancia de aportar el “granito de arena” para crear una onda expansiva y que cada vez más personas estemos siendo conscientes de que podemos hacerlo de otra manera y al hacerlo, pasar a la acción, ese silencio cada vez será menor, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
09:27:04 - Realizan en Querétaro la primera marcha contra la gentrificación
09:24:52 - Cumbre Rusia-Estados Unidos en Alaska
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016