Xóchitl Gálvez dice que por falta de capital humano, Tesla no instaló su megafábrica en Oaxaca. | ||||||
Ante la cúpula priista, la también empresaria, restó méritos productivos al sureste mexicano | ||||||
Sábado 09 de Septiembre de 2023 | ||||||
Por: Infobae | ||||||
![]() |
||||||
Ante la cúpula priista la cual le organizó un acto para reconocer y respaldar, la también empresaria, restó méritos productivos al sureste mexicano. La opinión incómoda “¿Por qué no se fue Tesla a Oaxaca? Me encantaría que se fuera a Oaxaca, pero si no tenemos el capital humano, no tenemos infraestructura, no tenemos gas, pues no hay manera?”., refirió la también candidata del Frente Amplio por México. En la reunión, ante un pletórico auditorio Plutarco Elías Calles, Gálvez Ruiz, achacó que la empresa automotriz Tesla no se instaló en Oaxaca por carecer de capital humano, un estado que fue gobernado, ininterrumpidamente, 80 años por integrantes de dicho instituto político. Anteriormente, el 21 de agosto, Gálvez recibió severas críticas por parte de diferentes sectores de la sociedad cuando dijo que en Chiapas los mexicanos trabajaban menos horas que los estados del norte. “Hay una cultura distinta en el sureste del país y no podemos aplicar un modelo similar al del norte (...) con Fox quisieron instalar maquiladoras en San Cristóbal de las Casas y les dije: va a ser un fracaso, nadie va a ir a trabajar ocho horas seguidas porque no es su cultura’”, manifestó cuando participó en el segundo foro regional del Frente Amplio por México, realizado en Monterrey, Nuevo León. Refirió que para las comunidades indígenas del sureste hay que usar “soluciones con identidad”, así como capital humano, universidades, vivienda digna e infraestructura acordes a sus necesidades. Alito Moreno, presidente nacional del PRI y Carolina Viggiano, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), encabezaron el acto que contó con la presencia de exdirigentes y exgobernadores priistas. ¿Cómo le va a Tesla en México? Tesla Manufacturing Mexico, empresa filial del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, cuyo propietario es uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, espera la autorización del cambio de uso de suelo de un predio forestal de 260 hectáreas donde construirá su planta de ensamblaje en Santa Catarina, Nuevo León. El cambio de uso de suelo solicitado es para el predio ubicado fuera de áreas naturales protegidas de la entidad, en el Cerro La Mota y Cumbres de Monterrey; la empresa promete acciones de preservación y que su actividad estará encausada al desarrollo sustentable del lugar. Se prevé que la sede de la filial mexicana tardará 36 meses en construirse; ya instalada podrá fabricar, importar, exportar, distribuir, almacenar, vender soluciones de almacenamiento de energía, incluyendo partes, componentes y accesorios de las mismas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |