De Veracruz al mundo
Huracán 'Jova' se intensifica a categoría 5; dejará lluvias muy intensas en cinco estados.
Además de las lluvias fuertes este 7 de septiembre, el huracán "Jova" también causará rachas de vientos y tormentas eléctricas.
Jueves 07 de Septiembre de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Huracán “Jova” se intensificó a categoría 5 y aunque se está alejando de las costas mexicanas, este 7 de septiembre dejará lluvias intensas en cinco entidades del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) apenas el martes “Jova” era tormenta tropical y un día después se convirtió en huracán y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora y rachas de 315 kilómetros por hora.

En el último reporte se encontraba a 455 kilómetros al suroeste de la Isla Socorro y a 855 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur y aunque se está retirando del país, sus bandas nubosas causarán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Sinaloa; puntuales fuertes en Colima y Jalisco; así como lluvias con chubascos en Baja California Sur.


Además de viento con rachas de 40 a 60 kilómetros y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

“El SMN pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.

En mayo, el Gobierno de México pronosticó la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco azotarían al país. Del total, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Lluvias hoy 7 de septiembre
Para este jueves, se prevén lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios del Estado de México, Guerrero, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora; fuertes (de 25 a 50 mm).

En zonas de Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Morelos, así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.


Las condiciones meteorológicas son originadas por las ondas tropicales 26, que se desplaza al suroeste de las costas de Colima y Jalisco y la 27, que lo hará sobre el sureste y sur de la República Mexicana.

También hay un canal de baja presión que se localizará al suroeste del Golfo de México; la entrada de humedad procedente de ambos océanos, el monzón mexicano y el huracán Jova al suroeste de las costas de Baja California Sur.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016