De Veracruz al mundo
Declaran culpable de desacato a Peter Navarro, exasesor de Donald Trump.
El exasesor es conocido por su postura firme en política hacia China y su papel como asesor en asuntos comerciales y en el grupo de trabajo de covid-19 en la administración de Trump
Jueves 07 de Septiembre de 2023
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Estados Unidos.- El exasesor comercial del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, Peter Navarro, fue declarado culpable de desacato al Congreso, en relación con su negativa a testificar ante la comisión de la Cámara de Representantes que investigó el ataque al Capitolio en enero de 2021.


Un jurado de 12 miembros declaró a Navarro culpable de dos cargos de desacato después de que se negara a testificar o proporcionar documentos al panel de la Cámara, liderado por demócratas, que investigó tanto los disturbios del 6 de enero de 2021 como los esfuerzos más amplios del expresidente Trump para revertir su derrota en las elecciones de 2020.

El acusado eligió la lealtad al expresidente Trump por encima del cumplimiento de la citación. Eso es desacato. Eso es un delito", finalizó la fiscal federal Elizabeth Aloi.

Los cargos conllevan una pena mínima de 30 días de prisión y un máximo de un año de ser encontrado culpable.


El exasesor, conocido por su postura firme en política hacia China y su papel como asesor en asuntos comerciales y en el grupo de trabajo covid-19 durante la administración de Trump, se convierte así en el segundo colaborador cercano del expresidente en ser condenado por desacatar al comité.

El primero fue Steve Bannon el año pasado, quien actualmente está apelando su sentencia.


El veredicto se emitió tras un juicio que duró un solo día y en el que se presentaron testimonios de tres exmiembros del personal del comité de la Cámara.

La defensa del exasesor Navarro no llamó a ningún testigo ni presentó evidencia alguna.

Navarro había argumentado que no estaba obligado a cumplir con la citación del comité porque Trump había invocado el privilegio ejecutivo, una doctrina legal que protege ciertos registros y comunicaciones de la rama presidencial.

Sin embargo, el juez de distrito de Estados Unidos, Amit Mehta, dictaminó que no se podía utilizar esto como defensa, ya que Navarro no presentó pruebas de que Trump hubiera invocado formalmente dicho privilegio.

El caso del exasesor se suma a la creciente presión legal sobre el expresidente Trump, ya que muchos de los hallazgos del comité se reflejaron en una acusación penal federal que busca declararlo culpable por subvertir los resultados de las elecciones.


Con información de Reuters.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
09:27:04 - Realizan en Querétaro la primera marcha contra la gentrificación
09:24:52 - Cumbre Rusia-Estados Unidos en Alaska
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016