De Veracruz al mundo
Veracruz, Córdoba, Orizaba y Xalapa, con más analfabetismo, reconoce titular del IVEA.
Al acudir a realizar guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo, en el marco del mes patrio, el titular del IVEA destacó que los municipios con más analfabetismo son: "en primer lugar Veracruz con 177 mil 546 personas".
Miércoles 06 de Septiembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Malas noticias para la entidad en materia de rezago educativo y analfabetismo. Y es que, de acuerdo con el director del Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA), Héctor Amezcua Cardiel, en ciudades como Veracruz, Xalapa, Orizaba y Coatzacoalcos, sigue habiendo analfabetismo, sobre todo en zonas rurales. Al acudir a realizar guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo, en el marco del mes patrio, el titular del IVEA destacó que los municipios con más analfabetismo son: "en primer lugar Veracruz con 177 mil 546 personas". "En segundo lugar Córdoba con 162 mil y fracción; Orizaba con 149 mil; Xalapa con 136 mil; San Andrés Tuxtla con 135 mil; Tuxpan con 122 mil; Coatzacoalcos con 121 mil y Coatepec, con 120 mil". Llama la atención que entre los municipios con más analfabetismo se encuentran los más grandes del estado, lo cual obedece a la cantidad de habitantes, pues el tema del rezago educativo es dinámico, indicó. Además refirió que es en las zonas rurales de estos municipios donde se concentra la mayor cantidad de personas en analfabetismo. De igual forma, precisó que se trata de las zonas con más alta marginación en los municipios, y son principalmente mujeres las personas en analfabetismo. "Cuando comenzamos -la administración- había, en términos de analfabetismo, 567 mil personas; hemos avanzado alfabetizando y sacando del rezago educativo a miles de personas, no obstante que dos años no trabajamos por temas de pandemia", afirmó. En ese sentido, destacó que tras dos años de pandemia por covid, Veracruz está haciendo un trabajo intenso, yendo no sólo a la montaña, sino al lado de los ríos, lagos y lagunas. "Actualmente, a nivel nacional, en cumplimiento de metas estamos colocados ya en un excelente lugar, somos el tercer estado a nivel nacional en cumplimiento de metas. "Estamos atendiendo a 75 mil personas que han concluido su nivel de primaria o secundaria, y a 20 mil personas que están ya fuera del rezago educativo", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
11:36:12 - Pueblos indígenas aún enfrentan desafíos significativos: ONU-DH
11:33:47 - Vecinos de la Guerrero se suman al rechazo a fumadores de mariguana
11:30:27 - Comisión de Reforma Política-Electoral aprueba dictámenes sobre voto de mexicanos en el extranjero
10:14:43 - El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910
10:12:48 - ONU: trata de personas, un grave problema en comunidades indígenas
10:11:08 - Jaime Cantón, primer presidente LGBT+ del Congreso en BC
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016