De Veracruz al mundo
Reducción de vuelos en AICM impactará llegada de viajeros a México: WTTC.
Lunes 04 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El nuevo tope al máximo de aterrizajes y despegues que se podrán hacer cada hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrá un impacto en la llegada de visitantes a México, advirtió el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).


Virginia Messina, vicepresidenta del organismo internacional, consideró que lo que el país requiere es impulsar la conectividad para atraer a una mayor cantidad de turistas, pues la decisión de aumentar o disminuir la oferta de vuelos debe considerar la oferta y la demanda, y el país no se encuentra entre los 10 principales con un mayor flujo de viajeros.

“Este tipo de decisiones, en cuanto a aumentar o disminuir operaciones y frecuencias se toma siempre en base a la oferta de la ley y la demanda, pero este tipo de decisiones tienen un impacto en cuanto a la llegada de visitantes”, dijo la directiva en conferencia.

Lo anterior fue dicho luego que la semana pasada, el gobierno de México dio a conocer que redujo de 52 a 42 el número máximo de operaciones de despegue y aterrizaje en el aeropuerto capitalino, el de mayor importancia en el país. Se trata de una medida que entrará en vigor la tarde del 28 de octubre y que se presenta luego que, según las autoridades, al menos en 25 ocasiones en el último año se ha rebasado el límite de pasajeros que puede soportar el AICM.

Juan Enrique Real Tostado, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) planteó que esta medida puede ser una ventana de oportunidad si se considera que la llegada de vuelos nacionales y extranjeros puede expandirse en diferentes aeródromos del país.

“Hay muchísimo turismo que viene a conectar con otro destino, entonces el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México puede ser solamente un sistema de conexión, con lo que se puede abrir una oportunidad a los aeropuertos de otros estados más cercanos”, expuso el presidente de la Asetur.

Consideró que, al igual que diversos miembros de la industria privada lo han dicho, se debe abrir un espacio al diálogo para establecer una agenda entre las aerolíneas y el gobierno para estudiar el incremento de llegadas en otros aeropuertos del país.

En la conferencia, también se firmó un acuerdo entre el WTTC, la Asetur y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) para fomentar el cuidado al medio ambiente entre los diversos participantes de la industria turística por medio de un distintivo que se otorgará a los hoteles que cumplan con altas medidas y criterios de sostenibilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
21:35:28 - Pese a escalada de violencia, simpatizantes de Morena convocan a marcha para pedir voto por voto, en Poza Rica
21:26:03 - Reporta IMSS 174 elevadores fuera de servicio en hospitales, 17 en Veracruz, ¿No que mejor que el de Dinamarca?
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016