De Veracruz al mundo
¿No es por el crimen organizado? Profeco explica ‘la verdad’ sobre el aumento en el precio del limón.
Ricardo Sheffield habló sobre el tema, a pocas semanas de que se reportó un alza en el precio por presuntas extorsiones a los productores
Lunes 04 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, se posicionó entorno al aumento en el precio del limón en México, a casi dos semanas de que se reportó un alza en el costo por kilo, presuntamente ocasionado por los grupos del crimen organizado en Michoacán que extorsionan a los productores.

En la conferencia mañanera de hoy, el funcionario federal detalló que en México, el limón se produce en Colima, con el 10.78%; Michoacán, un 26.76%, Oaxaca, el 10.63%; Tamaulipas, con el 2.78%; y Veracruz, el 28.98 por ciento.

Sin embargo, acusó que recientemente se ha buscado especular sobre un aumento en el precio a través de los medios de comunicación, supuestamente usando datos de hace cuatro años, lo que aseguró que son “puras mentiras”, pues según sus datos los costos se comportan conforme a la demanda estacional del producto por las fiestas patrias, que se presenta cada año.

“Ha habido algunos medios que les ha gustado escandalizar un poco con el tema del limón, hace algunos años hubo un incidente muy fuerte, que hasta memes hicieron con el limón y ahora ya querían empezar de nuevo, nada más que empezaron a sacara los precios de hace cuatro años o cinco y pues la verdad puras mentiras

“Aquí está el promedio de precios y podemos ver que está comportándose con la misma estacionalidad que tiene año con año, donde en los meses de marzo y abril es cuando tenemos el pico de los precios porque es cuando tenemos más escasez de limón en el país, pero por la estacionalidad baja un poco y nada que comparar con el aumento del año pasado, está muy similar al del año anterior”, puntualizó.

Resaltó que en septiembre también aumenta la compra y el costo de otros productos como el jitomate, la cebolla y el chile.

“En septiembre tienen mayor precio, porque en septiembre es cuando hay más demanda, por las fiestas patrias, el jitomate, el chile , la cebolla y el limón tienen mayor demanda”, precisó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
21:04:47 - Entrega de apoyos sociales ha contribuido a una drástica caída en la superficie sembrada de maíz, advierte líder de productores
21:03:33 - Activa PC apoyo a población afectada por las lluvias de la onda tropical 20, en la zona sur del estado
19:44:53 - Fernandito: Carlos, Ana Lilia y Lilia se quedan en prisión preventiva por el asesinato y secuestro del niño en La Paz
19:43:11 - Ernesto Vázquez Reyna investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial Tamaulipas
19:41:26 - 'Latinoamérica tiene muchos cárteles', tenemos que proteger EU, afirma Trump
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016