|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque está más que claro que al gobierno de la Cuarta Transformación no le interesa transparentar los temas que atañen al interés público, como la asignación de contratos por adjudicación directa o el tema de desaparecidos, entre otros, el presidente comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), David Rojas Jiménez, confirmó que ellos solicitarán un aumento de 10 millones de pesos para el siguiente año, con el objetivo de poder afiliar al Instituto de Pensiones del Estado (IPE). Refirió que en la actualidad el Instituto opera con 50 millones de pesos, sin embargo, el presidente –quien recientemente asumió el cargo - dijo que pedirán un aumento que implica un 20 por ciento más. “Vamos a pugnar porque se incremente el presupuesto, lo estamos construyendo todavía porque observamos que hay áreas de oportunidad y hay áreas que se tienen que cubrir (…) aproximadamente un 10 por ciento (el aumento) porque queremos darles a los compañeros del IPE”, aseguró. Rojas Jiménez dijo que el IVAI tiene al menos 100 trabajadores en la plantilla y solo hay 8 personas que cotizan y podrían obtener una pensión al momento de jubilarse. “Hay áreas de oportunidad que se quieren atender, sobre todo en la parte de tecnólogas de la información que se tiene que reforzar, para ser más eficiente al instituto”, aseguró el comisionado que señaló que en breve remitirán el proyecto a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para que luego se remita al Congreso de Veracruz para su aprobación. En el mes de septiembre todas las dependencias, organismos descentralizados y autónomos tendrán que integrar el proyecto de presupuesto para el año 2024, recursos que usarán para el pago de nómina, gastos de operación y atención al público. Así las cosas.
|