De Veracruz al mundo
Desmiente AMLO falla técnica del Tren Maya.
Domingo 03 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al llegar a la inauguración de la rehabilitación del bulevar Aluna Donaldo Colosi e inauguración del Disrribuidor vial Aeropuerto, el presidente Andrés Manuel a López Obrador explicó que este sábado el Tren Maya detuvo la marcha porque se estaba haciendo unas revisiones técnicas, pero no les quedó claro "para quienes no quieren que les quede claro" en relación a las versiones de que la parada obedeció a una falla técnica.


Un tanto molesto por el manejo informativo del trayecto del ferrocarril entre Campeche y Mérida acusó nuevamente a los propietarios de los medios de comunicación de manipular los hechos. Más adelante, durante el acto oficial, López Obrador adelantó que en un mes volverá a hacer ese recorrido a bordo del Tren Maya pero en sentido inverso y con un trayecto un poco más amplio, hasta Escarcega. Es que es mejor el territorio que el escritorio.

De igual forma dijo que un mes más tarde, en noviembre, efectuará un nuevo recorrido en el mismo sentido que este fin de semana. Ratificó que se inaugurará el Tren Maya y se dará el periodo hasta septiembre para dejarlo operando plenamente.

Durante su discurso, López Obrador justificó la millonaria inversión federal porque el país le debe mucho a Cancún no sólo por lo que ha representado de apertura al turismo sino también por la solidaridad que ha tenido para los migrantes que han venido de los estados aledaños y de todo el país incluso.

Tan solo el Puente de Nichupté para conectar la zona turística con el otro lado de laguna de Nichupté tendrá un costo de seis mil millones de pesos. En principio el gobierno estatal pretendía fuese de cobro, pero esta administración optó porque con inversión federal, dinero de los impuestos y en correspondencia con la aportación de Cancún al país.

Recordó desde los orígenes de Cancún, al cual le tiene mucho aprecio. "Le tengo mucho afecto porque somos del sureste. Casi conozco el sureste como la Palma de mi mano. Conozco como se fue desarrollando Cancún. Sufrieron bastante, era mucho polvo…los iniciadores de esta gran obra de dimensión social. No había nada, polvo".



López Obrador dijo que "estamos vigilando que se hagan bien las obras, cuidando que se proteja el medio ambiente, porque hay ambientalistas corruptos que usan esa bandera para buscar moches pero con nosotros se amuelan, a robar a otra parte.

Se quedaron callados porque los maicearon siempre. No dicen nada cuando se destruye el medio ambiente, manglares. Ahí está el caso de Calica que convirtieron in esos manglares en un banco de cantera."

Y los ambientalistas que estaban en los hoteles de lujos, dándose la gran vida y privilegios y entonces no hablaban para nada. Aquí. Nada ni siquiera maíz ni frijol con gorgojo, nada se le da todo a la gente."

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
21:35:28 - Pese a escalada de violencia, simpatizantes de Morena convocan a marcha para pedir voto por voto, en Poza Rica
21:26:03 - Reporta IMSS 174 elevadores fuera de servicio en hospitales, 17 en Veracruz, ¿No que mejor que el de Dinamarca?
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016