Opositores acompañaron a AMLO en primer recorrido del Tren Maya. | ||||||
Por segundo día, López Obrador comprobó los avances del proyecto que se inaugurará antes de que acabe el año | ||||||
Sábado 02 de Septiembre de 2023 | ||||||
Por: Infobae | ||||||
![]() |
||||||
López Obrador estuvo acompañado por funcionarios de su gabinete y por Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, quien detalló que de Chichen Itzá el tren seguiría su trayecto hacia Cancún. El día previo también fue visto con Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco; ambos cercanos a partidos de la oposición. Vila mostró su respaldo al proyecto, que reconoció como una oportunidad de generar empleos bien pagados y oportunidades. Asimismo, aseguró que en su administración no se distinguen “colores ni partidos”, sino que se trabaja en equipo. “El turismo genera empleos y crecimiento de manera transversal por eso hemos visto en el @TrenMayaMX una oportunidad de traer a parte de los millones de turistas que llegan a #Cancún, la #RivieraMaya y a #ChichénItzá a todo #Yucatán generando empleos bien pagados y oportunidades para todas las familias yucatecas. Por eso en #Yucatán no vemos colores ni partidos, por eso en #Yucatán trabajamos en equipo”, publicó el gobernador en su cuenta @MauVila en X, antes Twitter. También Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se unió al recorrido. El funcionario mostró entusiasmo por la respuesta de la población. En redes sociales Meyer compartió imágenes del avance del Tren Maya por Tixpéhual, Yucatán, en donde decenas de personas se reunieron a ambos lados de las vías para demostrar su apoyo. AMLO confirmó fecha de inauguración del Tren Maya El pasado 1 de septiembre López Obrador presentó su Quinto Informe de Gobierno desde Campeche, estado al que se trasladó desde la Ciudad de México para estrenar el primer convoy del Tren Maya. En su discurso, el presidente confirmó que la fecha para la inauguración del Tren Maya, que será en diciembre de este año. “Vamos a inaugurar también en diciembre el Tren Maya. Ya lo saben, son 20 estaciones y 14 paraderos, se comunicarán pueblos, se transportarán con rapidez y seguridad a pasajeros, a turistas nacionales y del extranjero por cinco estados del sureste”, indicó. López Obrador reiteró que se trata de un medio de transporte que impulsará el turismo en Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. “Van a poder visitar una mística, bella región de playas, selva tropical, de flora, fauna nativa y majestosas ciudades del México antiguo tanto prehispánicas como esta bella ciudad colonial de Campeche”, agregó el mandatario nacional. “Esta obra de mil 554 kilómetros es la más importante que se está construyendo en el mundo. Su importancia no sólo tiene que ver con la ingeniería civil, ferroviaria, también con su dimensión económica, ecológica, turística y cultural”, sostuvo López Obrador. Cuál es el avance en el Tren Maya A tres meses de que el Tren Maya se inaugure, el avance en el tramo 1 es de 185 kilómetros de vía terminada y conclusión de 600 obras complementarias. Asimismo, en el último reporte se detalló que en Tenosique terminó la construcción del viaducto urbano de más de 2.2 km, construido con una estructura metálica hecha en México con dovelas de 40 metros y 138 toneladas. Por otra parte, María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mencionó que se prepara la declaratoria de Playa Delfines, Jacinto Pat y San Buenaventura como áreas naturales protegidas, por ser hogar de especies endémicas y animales como oso hormiguero, maullador negro y aves migratorias. Mientras que el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó que Palenque, Moral Reforma y El Tigre están siendo mejoradas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |