|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de la presentación del quinto informe de labores del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Campeche, donde destacó como uno de sus proyectos más importantes al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual pasa por el sur de Veracruz, ni tardo ni perezoso, a través de su cuenta oficial de Facebook, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez difundió este viernes 1 de septiembre, que Veracruz recuperó el tren de pasajeros, “el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec a toda máquina”. García Jiménez envió un mensaje de agradecimiento al mandatario federal a través de sus redes sociales, en las que también hizo referencia a “los que decían que no” al proyecto del Corredor Interoceánico. En su quinto informe de labores, López Obrador dijo que Veracruz recupera el tren de pasajeros a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde esta semana hicieron pruebas las primeras máquinas en la línea Medias Aguas-Ubero-Matías Romero. De acuerdo con el presidente López, el proyecto significa un gran avance, además de la recuperación del ferrocarril, el cual ahora podrán disfrutar los mexicanos de manera turística. En su mensaje desde Campeche, López Obrador calificó la obra del Tren Interoceánico como la continuidad de la modernización de los puertos de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz, y Salina Cruz, en el estado de Oaxaca. También habló de la licitación de cinco parques industriales de 300 hectáreas cada uno, cuatro de estos en Veracruz, y que en noviembre serán ofertados los restantes. “Con facilidades fiscales y suministro asegurado de agua, luz y gas natural, para la instalación de empresas y creación de empleos”, manifestó el presidente. Con relación a las obras ferroviarias, el mandatario hizo énfasis en la rehabilitación de las líneas Palenque-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Salina Cruz e Ixtepec-Ciudad Hidalgo, esta última en la frontera con Guatemala, para así dejar conectado en su totalidad el sureste de la república mexicana. Así las cosas.
|