De Veracruz al mundo
Juez ordena la liberación del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.
Se determinó que el funcionario puede seguir su proceso en libertad y que hay otras medidas cautelares más favorables
Viernes 01 de Septiembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Este viernes 1 de septiembre, el Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México ordenó la liberación del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gandara, tras el amparo que su defensa solicitó. Un juez determinó que se violó el fuero constitucional -tanto local como federal- que protege al funcionario, además de considerar que puede llevar el proceso penal en libertad y que hay otras medidas cautelares más favorables a la protección de sus derechos humanos.

Dicha decisión de los magistrados llegó un día después de que se extendiera por cinco meses el plazo para el cierre de la investigación en su contra por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda López, con la que el fiscal de Morelos permanecería bajo reclusión hasta el 2024, luego de que fuera arrestado el pasado 4 de agosto y llevado al Reclusorio Sur de la Ciudad de México.


Cabe señalar que esta resolución -la cual salió publicada en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura- es de carácter inmediato, por lo que la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la capital del país deberá poner en libertad a Uriel Carmona Gandara.


Protesta contra detención del fiscal de Morelos
Francisco Erik Sánchez Zavala, diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, dio a conocer que fue interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional por el caso de la detención del Fiscal de ese estado, Uriel Carmona Gándara. El legislador aclaró que el objetivo no es defender a Carmona, pero sí a la soberanía y autonomía de dicha entidad.


¿Por qué fue detenido Uriel Carmona?
El pasado 4 de agosto fue detenido el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por su probable participación en lo delitos cometidos contra la procuración y la administración de justicia, específicamente por retardo de la justicia, en el caso de la investigación por el feminicidio de Ariadna Fernanda, un caso que acaparó los medios de comunicación nacionales e internacionales, primero por la desaparición de la joven, después por el hallazgo de su cuerpo en esa entidad y también por la forma en la que las autoridades morelenses manejaron el caso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016