De Veracruz al mundo
INAI ordena a FGR publicar órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna.
El pleno del INAI determinó que las tres órdenes de aprehensión, en sus versiones públicas, contra Genaro García Luna deben ser entregadas por la FGR.
Viernes 01 de Septiembre de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) debe entregar las versiones públicas de las tres órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El 30 de agosto el pleno del INAI retomó sus actividades luego de que la SCJN decidió permitirle —de forma extraordinaria— sesione solamente con los cuatro comisionados que tiene en la actualidad.

En la sesión de ayer, el INAI revocó la respuesta de la FGR y le instruyó hacer una nueva búsqueda en todas sus unidades administrativas para que entregue a la persona solicitante las versiones públicas de las tres órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna.


La encargada de investigar y sancionar es la FGR: INAI se defiende por caso García Luna
Al presentar el caso en el pleno del INAI, la comisionada Julieta del Río Venegas recordó que el organismo, en múltiples ocasiones, ha sido señalado de no haber hecho nada en casos como el de Genaro García Luna, uno de los responsables de la estrategia de seguridad nacional.

Sin embargo, dejó claro que la autoridad encargada de investigar y sancionar a quien comete algún delito es la FGR.


“En recurridas ocasiones, en conferencias matutinas, pero también en redes sociales, nos acusan de no haber hecho nada en este caso; para empezar, los que estamos aquí en la mesa no estábamos en ese entonces. Y segundo, quien tiene la información es la Fiscalía; entonces, ahora el INAI le dice que entregue estas órdenes de aprehensión en versión pública”, dijo.



FGR rechaza entregar órdenes de aprehensión


Esta determinación del INAI, según el comunicado, ocurre luego de que una persona solicitó a la FGR las versiones públicas de las tres órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna.

En su respuesta, la Fiscalía señaló que sólo localizó un comunicado relacionado con el tema y detalló que la autoridad judicial es la única facultada para resolver las solicitudes de órdenes de aprehensión, por lo que le sugirió turnar su petición al Consejo de la Judicatura Federal.

La persona presentó un recurso de revisión ante el INAI para manifestar que la información no correspondía con la requerida pero la FGR reiteró su respuesta.


Pero el INAI determinó que, con independencia de que sea otra la autoridad competente para resolverlas, la Fiscalía puede contar con las órdenes de aprehensión solicitadas, pues lo hizo público en el comunicado FGR047/23, del 29 de enero de 2023.

Además, el 19 de julio de 2023, a través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía informó que contaba con tres órdenes de aprehensión en contra del ex secretario de seguridad García Luna y que estaban siendo tramitadas con carácter de urgente por una posible extradición.


El proceso contra Genaro García Luna
Genaro García Luna se enfrenta a cadena perpetua en Estados Unidos, acusado de proteger al Cártel de Sinaloa de Joaquín “El Chapo” Guzmán a cambio de millonarios sobornos para enviar droga a ese país desde 2001 a 2012.

Tras la realización del juicio, el juez Brian Cogan emitirá la sentencia en su contra el primero de marzo de 2024.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016