De Veracruz al mundo
Paso de la GN a la Sedena es prioridad para alcanzar la paz: Icela Rodríguez.
Como invitada a la plenaria, añadió que ganar la mayoría calificada “permitirá impulsar los cambios legislativos que permitan seguir dando curso a este movimiento que busca la pacificación del país”.
Viernes 01 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
CDMX.- En reunión con diputados de Morena, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, planteó que para continuar la revolución pacífica desde abajo y con la gente, “es necesario repetir la hazaña anterior, que la victoria electoral (en 2024) sea contundente y ganar las cámaras” del Congreso de la Unión.

Confió que con el “apoyo popular, tendremos las dos terceras partes de representación”, que permitan aprobar, entre otras, la reforma para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional. “Será una prioridad, para la construcción de la paz y la seguridad en el país”, resaltó.

Como invitada a la plenaria, añadió que ganar la mayoría calificada “permitirá impulsar los cambios legislativos que permitan seguir dando curso a este movimiento que busca la pacificación del país”.

Hoy “están sentadas las bases de la Cuarta Transformación, pero esto es sólo el comienzo”, subrayó.

Rodríguez Velázquez resaltó que insistir que la Guardia Nacional dependa del Ejército “no es un capricho”. Se manifestó tranquila de que cuando el Presidente envíe nuevamente la iniciativa de reforma constitucional al respecto, el primero de septiembre de 2024, será aprobada por una nueva mayoría de Morena y sus aliados.

“Siempre nos preguntan por qué no queremos tener la responsabilidad de la Guardia Nacional. Simplemente porque la Secretaría es de reciente creación y no cuenta con la infraestructura para tenerla bajo nuestro mando”, detalló.

Además, abundó, en la SSCP no hay un instituto para la seguridad social de las fuerzas armadas. “Esto significa que no hay un hospital militar, que no hay servicios de salud, que no tienen muchas de las condiciones para la seguridad de sus elementos. No tenemos tampoco Colegio Militar, que forme y fortalezca la capacitación de los mandos”.

“Entonces, no es solamente un capricho que digamos no. Es que es una buena formación la que están recibiendo de parte de la Sedena en la Guardia Nacional”.

La funcionaria subrayó que en este gobierno no hay militarización ni pactos ni compromisos con la delincuencia; “pintamos la raya” y trabajamos, agregó, “para que “nunca regrese la terrible época del contubernio entre delincuentes, potentados y autoridades”.

Entre otras cifras, destacó que, de enero a julio, el homicidio doloso disminuyó 17 por ciento, respecto al mismo periodo de 2019, mientras que en el sexenio de Felipe Calderón se registró un alza de 192.8 por ciento, y en el de Enrique Peña Nieto, de 59 por ciento.

Indicó que el robo de hidrocarburos se redujo 94.3 por ciento (al pasar de 81 mil barriles robados diariamente en 2018, a 4 mil 600, en agosto de 2023), con ahorros por más de 281 mil millones de pesos. El secuestro disminuyó 70.8 por ciento y el feminicidio, 29.7 por ciento.

Mencionó que, en lo que va del gobierno, respecto del mismo periodo de Peña Nieto, se incrementó el decomiso de drogas, entre otras, 341 por ciento de fentanilo, al pasar de media a 7.6 toneladas, y se han asegurado 43 mil 130 armas de fuego y más de 18 millones de cartuchos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
21:35:28 - Pese a escalada de violencia, simpatizantes de Morena convocan a marcha para pedir voto por voto, en Poza Rica
21:26:03 - Reporta IMSS 174 elevadores fuera de servicio en hospitales, 17 en Veracruz, ¿No que mejor que el de Dinamarca?
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016