Aún existen peligros de golpe de Estado en Latinoamérica: AMLO. | ||||||
Jueves 31 de Agosto de 2023 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
En conferencia, el mandatario recordó el golpe de Estado perpetrado hace casi 50 años en Chile para derrocar a Salvador Allende, un hombre pacifista que no apeló nunca a la violencia al igual que en México hizo Francisco I. Madero, hasta que no tuvo alternativa más que llamar a las armas para terminar con el porfiriato. “Los golpes de Estado hacen mucho daño y por eso Madero, como Allende, lucharon por una transformación pacífica.” Condenó el papel histórico de las oligarquías para imponer gobiernos “títeres” que les permitan salvaguardar sus intereses. Subrayó que en la actualidad el papel de los medios de comunicación para defender los intereses oligárquicos es fundamental, “si nosotros estamos aquí por milagro. Vaya que nos han golpeado, históricamente, acuérdense cuando los videos de Ahumada, que se asocia este señor Ahumada con Carlos Salinas y Diego Fernández, y desde luego con Fox, el que estaba en Gobernación, Creel, y Televisa”. Para López Obrador, en los últimos años, los medios de comunicación han sido cómplices del saqueo y la corrupción que había, “ese es su enojo, y les debería dar vergüenza querer que eso regrese porque, si fuesen sensibles, si tuviesen una dimensión cívica, social, estarían internalizando que ya no era posible mantener un régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, que eso no era conveniente para nadie, estaríamos hundidos”. Textos marxistas A pregunta expresa, mencionó que en su formación profesional leyó en su momento textos marxistas, de Lenin (El Estado y la revolución), pero también mucha historia nacional, a partir de lo cual forjó un pensamiento que definió como “humanismo mexicano, yo me inspiro en la grandeza cultural de México; yo creo que nosotros somos herederos de grandes civilizaciones”. Después de una larga disertación histórica por quienes han influido en su formación (Hidalgo, Morelos, Juárez), aseveró que también se ha nutrido de ideas universales, como las de José Martí, “pero que el tronco sea siempre el nuestro, o sea, que primero conozcamos nuestro país”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |