De Veracruz al mundo
Confía Taddei en decisión de San Lázaro para presupuesto electoral 2024.
Miércoles 30 de Agosto de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, confió que la Cámara de Diputados “tome la decisión correcta” sobre el presupuesto que requiere el organismo para el proceso electoral de 2024 que, dijo, será el más complejo de la historia de México, “porque es la consolidación del sistema nacional de elecciones, aprobado en 2014”.


De acuerdo con el Anteproyecto de Presupuesto, el INE solicitará 37 mil 769 millones de pesos, de los cuales 23 mil 746 millones son exclusivamente para la operación del instituto; 10 mil millones para las prerrogativas de los partidos políticos y 3 mil 500 millones como presupuesto precautorio, en caso de que se requiera hacer una consulta popular y elecciones extraordinarias.

En entrevista, Taddei manifestó que esperan sea “comprendido a cabalidad el presupuesto” y tengamos “la capacidad de transmitir la importancia, de cada una de las cifras allí establecidas y ellos (diputados) de tener la capacidad también de entenderlo y de asimilarlo, tal cual nosotros lo estamos transmitiendo”.

La consejera acudió esta mañana a la reunión plenaria de los senadores del PAN, con quienes comparte en privado “los retos que vamos a enfrentar en el proceso electoral 23-24”, según explicó en entrevista previa.

Además, es la oportunidad para “abrir las puertas de la comunicación que deben existir con todas las fuerzas políticas del país”. También fue invitada a plenarias del PT y Morena.

—El presidente dice que se tienen que disminuir gastos en instituciones como el INE.



—Independientemente de cualquier situación, (hay) que tener claridad que el proceso electoral 23-24 sí es el más complejo en la historia, porque en todo el país vamos a estar en elecciones.

“Vamos a estar (en) los 32 estados y la federación; (se elegirán) 31 congresos locales, a excepción de Coahuila, y nueve gubernaturas.

Mencionó que se imprimirán 520 millones de boletas electorales; se espera un padrón de 98 millones de electores, 170 mil casillas por colocarse. Es decir, “no estamos hablando de un operativo pequeño en un estado, es todo el país, elecciones locales y federales”.

Esa complejidad es a la que nos referimos y “eso vamos a manifestar en la Cámara de Diputados”, adelantó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
09:27:04 - Realizan en Querétaro la primera marcha contra la gentrificación
09:24:52 - Cumbre Rusia-Estados Unidos en Alaska
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016