De Veracruz al mundo
Hoy anuncian la Corte y el TEPJF su plan de gasto 2024.
Durante 2023 el Poder Judicial en conjunto ejercerá alrededor de 77 mil millones de pesos, un año en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado el excesivo gasto en esa instancia, la creación de fideicomisos –que en conjunto suman 20 mil millones de pesos– y las prestaciones excesivas que tienen ministros, magistrados y jueces.
Lunes 28 de Agosto de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / archivo
CDMX.-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) convocó a una sesión solemne conjunta entre los ministros y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que realizarán un anuncio sobre proyecciones presupuestales para 2024. De acuerdo con los plazos para los otros poderes y organismos locales, en esta semana deberán enviar a la Secretaría de Hacienda su plan de gastos que el Ejecutivo remite al Congreso en sus términos.

Durante 2023 el Poder Judicial en conjunto ejercerá alrededor de 77 mil millones de pesos, un año en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado el excesivo gasto en esa instancia, la creación de fideicomisos –que en conjunto suman 20 mil millones de pesos– y las prestaciones excesivas que tienen ministros, magistrados y jueces.

En días pasados, legisladores de Morena anunciaron que se revisará puntualmente el presupuesto del Poder Judicial para eventualmente realizar los recortes correspondientes a partir de reducir estos privilegios que hay en ese ámbito. Según las primeras estimaciones de la fracción de Morena en San Lázaro, ha detectado que se destinan entre 15 mil y 25 mil millones de pesos para el financiamiento de prerrogativas, informó en días pasados su coordinador Ignacio Mier.

Durante su conferencia de prensa del viernes pasado en Acapulco, López Obrador fue claro en señalar que realizar un ajuste presupuestal en el Poder Judicial es facultad de la Cámara de Diputados. Sin embargo, coincidió en la necesidad de “que se ajuste el copete presupuestal destinado a financiar privilegios en esa instancia”.

Una vez finalizada su reunión, los ministros y magistrados anunciarán los detalles de su presupuesto para el próximo año, en el cual se efectuarán las elecciones más grandes de la historia por la coincidencia de los comicios federales (en el que se elegirán al Presidente de la República, 128 senadores y 500 diputados), ocho gobernadores y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Asimismo, se renovarán congresos locales y alcaldías o ambas en los 32 estados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016