De Veracruz al mundo
Reitera Dante que MC ira solo en los comicios presidenciales, y que el 29 de Septiembre sacarán su convocatoria. Si pierde, se retira de la política .
El dinero destinado para sus gastos de campaña fue aprobado en el Consejo del INE; éste debe aprobarse en la Cámara de Diputados
Sábado 26 de Agosto de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
CDMX.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el presupuesto asignado a los siete grupos políticos nacionales en el país.

Con una cifra total de 10 mil 440 millones de pesos, este presupuesto busca respaldar las actividades políticas y electorales de los partidos rumbo a la elección presidencial del próximo año.

De acuerdo con la decisión del Consejo, se destinarán 6 mil 609 millones de pesos para las actividades ordinarias de los grupos políticos. Además, más de 3 mil 304 millones de pesos serán asignados para cubrir los gastos de campaña de los Partidos Políticos Nacionales durante el periodo establecido.

Por igual, 198 millones 293 mil 617 pesos para actividades específicas; 264 millones 391 mil 491 pesos para franquicia total y 693 mil 490 pesos por franquicia telegráfica.

Un aspecto destacado del presupuesto es la inclusión de un rubro específico dirigido a fomentar el liderazgo político de las mujeres. La consejera presidente del INE, Guadalupe Taddei, ha resaltado esta medida como un paso más hacia adelante en la promoción de la participación femenina en la esfera política.

Sin embargo, la consejera Taddei también ha planteado la necesidad de reflexionar sobre el monto asignado en el presupuesto, en vista de la evolución reciente del marco jurídico de los derechos político-electorales de las mujeres. Este cambio ha resultado en un aumento del 33 por ciento en la representación femenina en los poderes legislativos de América Latina.

Morena, el partido que más presupuesto recibirá


Morena: 3 mil 220 millones de pesos
PAN: mil 941 millones de pesos
PVEM: 909 millones de pesos
PRI: mil 902 millones de pesos
PRD: 765 millones de pesos
PT: 732 millones de pesos
Movimiento Ciudadano: 1,003 millones de pesos
Es importante señalar que este presupuesto aún debe ser aprobado por la Cámara de Diputados. Se espera que durante este proceso, el partido Morena busque una nueva reforma que reduzca los ingresos para el año 2025.

Te puede interesar:
Delfina Gomez priorizará programas sociales dentro de presupuesto para el Estado de México en 2024
El presupuesto aprobado por el INE busca equilibrar el apoyo a los diferentes grupos políticos nacionales y promover una mayor inclusión y participación de las mujeres en la política. Su aprobación final estará sujeta al proceso legislativo en la Cámara de Diputados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016