De Veracruz al mundo
Canadá se suma a EU en panel T-MEC contra México sobre maíz transgénico.
“Canadá considera que las medidas adoptadas por México no cuentan con respaldo científico y tienen el potencial de perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano”, indicaron.
Viernes 25 de Agosto de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Ap / Archivo
CDMX.-
Canadá se unió este viernes como tercero en el panel de resolución de controversias que hizo Estados Unidos a México bajo el T-MEC por la prohibición del uso de maíz transgénico.

“Canadá participará como tercero en el procedimiento de solución de diferencias iniciado por Estados Unidos en virtud del T-MEC respecto al uso de maíz genéticamente modificado en tortillas y masa”, dijo el gobierno canadiense ocho días después de que Washington pidió crear el panel.

Un posicionamiento emitido por los ministros canadienses Comercio Internacional y de Agricultura y Agroalimentación, Mary Ng y Lawrence MacAulay, respectivamente, indica que el tercer socio del acuerdo comercial comparte las preocupaciones de Estados Unidos sobre el incumplimiento de las obligaciones científicas de México establecidas en el Capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.

“Canadá considera que las medidas adoptadas por México no cuentan con respaldo científico y tienen el potencial de perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano”, indicaron.

El desacuerdo de los dos socios comerciales se originó por el decreto que el gobierno mexicano emitió el 13 de febrero, el cual prohíbe el uso de maíz transgénico en tortillas y masa. El acuerdo también ordena a las agencias gubernamentales sustituir gradualmente el uso de grano biotecnológico en todos los productos para consumo humano y alimentación animal.

Ante ello, la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) solicitó consultas técnicas bajo el Capítulo 9, sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, las cuales concluyeron en abril sin ningún avance.

No obstante, el 2 de junio Katherine Tai, Representante Comercial de Estados Unidos solicitó consultas bajo el capítulo 31 de Solución de Controversias del T-MEC, la cuales tampoco avanzaron y decidió escalar la disputa al concluir el plazo de 75 días el 17 de agosto.

Hasta el momento la Secretaría de Economía (SE) no ha confirmado la solicitud de Canadá, pero cuando Estados Unidos pidió la creación del panel respondió que defenderá la posición mexicana con ayuda de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, así como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

El gobierno de México ha subrayado que no existe una prohibición y tampoco se está afectando el comercio con sus socios del T-MEC.

“Canadá seguirá garantizando la estabilidad y la resiliencia de los agricultores canadienses y del sector agrícola en los años venideros”, señalaron las autoridades de ese país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016