De Veracruz al mundo
Anuncia AMLO nueva estrategia en búsqueda de desaparecidos.
Viernes 25 de Agosto de 2023
Por: Archivo
Foto: .Marco Peláez
CDMX.- La sorpresiva renuncia de Karla Quintana como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) fue porque “cerró un ciclo”, sostuvo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero reconoció que la dimisión pudo deberse a un desacuerdo con el nuevo censo sobre personas desaparecidas que proyecta el gobierno federal.

Para la realización de ese nuevo registro, las autoridades pretenden tomar como base no sólo las denuncias correspondientes ante las fiscalías estatales, sino usar otros padrones, como el listado de vacunación contra el covid-19 y visitas domiciliarias de los servidores de la nación.

Consultado sobre la renuncia de Quintana en la mañanera de ayer, el mandatario destinó gran parte de su conferencia al tema, al tiempo que reivindicó la estrategia federal para la búsqueda de personas. Dejó en claro que la atención de estos casos ya no sólo son materia de la CNB, sino de otras instancias del gobierno federal.

“Se ha avanzado bastante, en muchas partes hay buenas noticias porque se están encontrando a jóvenes”, agregó.

Llamó a los colectivos de familiares a no preocuparse por la salida de Quintana, porque la búsqueda “no depende de una compañera, por responsable que sea, por eficaz que sea, por comprometida que sea; depende de todos y somos muchos los que estamos trabajando en esto”.

Sobre la carta que le envió Quintana el miércoles, en la que le dice que renuncia de manera irrevocable y con efecto inmediato debido a “los contextos actuales”, el Presidente expuso: “Yo creo que cerró un ciclo”.

Más adelante, ante la insistencia de reporteros en el tema, el tabasqueño dejó entrever que la decisión de la ex comisionada podría deberse también a que no está de acuerdo con la estrategia federal en materia de desapariciones y búsqueda.

Asimismo, dijo que “quien no está de acuerdo, o ya cerró un ciclo o no está de acuerdo con una estrategia que se está llevando a cabo, pues es hasta honesto decir: renuncio”.

Luego explicó el plan de levantar un nuevo registro: “¿qué pasaba? Se registraba un desaparecido, luego aparecía y se mantenía en el censo. Y ahora estamos en la búsqueda y los estamos encontrando, muchos, y nos da muchísimo gusto. Pero ya les estamos quitando bandera a los falsarios, corruptos, conservadores, simuladores, hipócritas y eso les molesta muchísimo”.

López Obrador reprochó que hay “muy mala fe” de quienes quisieran que se acusara al gobierno de no atender el problema o no dar presupuesto para ello.

De igual forma, añadió, “es como el feminismo, o sea, cómo engañaron que nosotros no atendíamos los feminicidios y demás, cuando todos los días trabajamos en eso, y ahí están los resultados”.

El feminismo, insistió, “lo conozco desde hace años, desde que yo estaba en la escuela. Y no sólo lo conozco, lo practico; tan es así que no hay un gobernante en México que haya abierto tantos espacios para participación de las mujeres”.

En medio de su defensa de la estrategia de búsqueda, cuestionó que se pretenda “echar la culpa al Ejército” por consigna.

Sobre el caso del general Rafael Hernández Nieto, procesado por el caso Ayotzinapa y a quien una jueza otorgó el beneficio de prisión domiciliaria, anticipó que “es muy probable que se impugne la decisión”.

Adelantó que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, presentará informes sobre los censos de búsqueda y el caso de los 43 normalistas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
21:04:47 - Entrega de apoyos sociales ha contribuido a una drástica caída en la superficie sembrada de maíz, advierte líder de productores
21:03:33 - Activa PC apoyo a población afectada por las lluvias de la onda tropical 20, en la zona sur del estado
19:44:53 - Fernandito: Carlos, Ana Lilia y Lilia se quedan en prisión preventiva por el asesinato y secuestro del niño en La Paz
19:43:11 - Ernesto Vázquez Reyna investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial Tamaulipas
19:41:26 - 'Latinoamérica tiene muchos cárteles', tenemos que proteger EU, afirma Trump
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016