De Veracruz al mundo
Guerrero: Encuentran el cuerpo de uno de los jornaleros desaparecidos miembros del Concejo Indígena.
El Concejo Indígena confirmó que el cuerpo de Marcelino Hernández, uno de sus tres integrantes desaparecidos, fue encontrado un día después de la desaparición.
Jueves 24 de Agosto de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: Facebook
Ciudad de México.- La mañana de este miércoles 23 fue hallado sin vida Marcelino Hernández Tecorral, uno de los tres integrantes del Concejo Indígena y Popular-Emiliano Zapata (Cipog-EZ) que desaparecieron el pasado 17 de agosto.

El promotor del Cipog-EZ, Jesús Plácido Galindo, confirmó a Amapola, periodismo transgresor que el cadáver de Marcelino fue hallado cerca de la comunidad de Zoquiapa, en el municipio de Tixtla, el mismo día de la desaparición.

De acuerdo con Plácido Galindo el cadáver se encontraba en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo desde el viernes pasado, es decir, al siguiente día de los hechos.

Les confirmaron ayer martes a sus familiares, quienes viajaron a la capital a reconocer el cadáver, que aún no les entregan. La exigencia del Cipog-EZ es que lo entreguen a su familia en Zacapexco, poblado de donde es originario.


Los otros integrantes del Cipog-EZ desaparecidos son Ángel Villalba Salvador y Nicolás Rodríguez Díaz, quienes eran jornaleros que llegaron a Chilpancingo el 17 de agosto de los campos agrícolas de Sinaloa, de acuerdo con la versión de la organización.

El plan de los tres era llegar a Zacapexco, su comunidad natal, pero durante el trayecto en el transporte público Chilpancingo-Chilapa perdieron comunicación con ellos.



De acuerdo con el Cipog-EZ, un testigo denunció que los tres hombres fueron bajados del transporte público en un retén de hombres armados vestidos de policía estatal, sobre la carretera Tixtla-Chilapa, de acuerdo con lo relatado en un comunicado difundido ayer.

Plácido Galindo mencionó que el bloqueo instalado por el Cipog-EZ, en la carretera interestatal Chilapa-Hueycantenango, a la altura del poblado de Alcozacán, continúa desde hace cinco días y lo retirarán hasta que aparezcan los otros dos desaparecidos.

¿Qué es el Concejo Indígena y Popular-Emiliano Zapata (Cipog-EZ)?
El Cipog-EZ es una organización política del estado de Guerrero que tiene como objetivo brindar acompañamiento a pueblos y comunidades indígenas.

Su origen se remonta a 1992 cuando los pueblos Na Savi, Me´pháá, Nahua y Ñamnkué de Guerrero comenzaron su lucha por el derecho a la autonomía y la libre determinación.

De ahí surgió el Consejo Guerrerense 500 años de Resistencia que creció con el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y se articuló con el Congreso Nacional Indígena.

El Cipog-EZ se propone crear Centros de Saberes para la formación política, técnica y cultural de promotores y promotoras.

Estos Centros de Saberes son una “propuesta educativa para resolver en colectivo y de manera autogestiva nuestras demandas y necesidades: seguridad y justicia, defensa del territorio, alimentación, producción y mercado interno, información, educación y salud comunitaria”, señala la organización.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:12:48 - ONU: trata de personas, un grave problema en comunidades indígenas
10:11:08 - Jaime Cantón, primer presidente LGBT+ del Congreso en BC
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
09:27:04 - Realizan en Querétaro la primera marcha contra la gentrificación
09:24:52 - Cumbre Rusia-Estados Unidos en Alaska
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016