De Veracruz al mundo
Rechaza Huerta acusaciones de desvíos en Secretaría del Bienestar y da fecha para primer pago de pensión a discapacitados .
Según el delegado federal, esta acusación "es excesiva", por lo que rechazó que algo así suceda dentro de la dependencia.
Miércoles 23 de Agosto de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque ni modo que dijera lo contrario y que aceptara el presunto desvío de recursos, el delegado del Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, respondió a los señalamientos de la diputada de Morena, Inés Parra, en torno a presuntos desvíos del orden de los 6 mil millones de pesos, dentro de la Secretaría del Bienestar. Según el delegado federal, esta acusación "es excesiva", por lo que rechazó que algo así suceda dentro de la dependencia. "Todo mundo tiene derecho a denunciar y tienen que probarlo – aseguró, aunque si así fuera ¿para qué sirven entonces las instancias del ministerio público federal y estatales?, ¿No les corresponde a ellas investigar las denuncias y sustentar las carpetas?- Yo creo que es excesiva la denuncia, no creo que tenga el soporte", dijo en entrevista con medios de comunicación en la ciudad de Veracruz. Manuel Huerta refirió que la diputada estaría basando sus dichos en información de la Auditoría Superior y que aún se encuentra en análisis, por lo que aún no se puede asegurar que haya existido algún desvío o irregularidad, como afirma la legisladora. "Creo que ella está usando información de la Auditoría Superior, de Hacienda, seguramente ha de haber pedido algunas aclaraciones y traen un boom mediático". En ese sentido, negó que en el estado de Veracruz se haga uso de programas sociales o alguna dependencia en favor de alguna de las llamadas ´corcholatas´ de Morena rumbo al 2024 y destacó que, en la entidad, Bienestar no tiene ninguna observación por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Por otro lado, el Delegado Federal aseguró que el primer pago de la pensión para personas con discapacidad será en el mes de septiembre, para lo cual más adelante darán a conocer el orden alfabético en el que podrán pasar a cobrar. El funcionario federal señaló que al momento ya se cerró la inscripción de personas con discapacidad para obtener la pensión, quedando registrados un global de 70,000 personas en el estado de Veracruz, sin embargo esperan que para el siguiente bimestre puedan abrir nuevamente la convocatoria de incorporación. Dijo que por el momento el Gobierno del Estado ya se comprometió a aportar 300 millones de pesos para poder solventar el pago de la pensión para personas con discapacidad en personas adultas. De esos 300 millones de pesos se ocuparán 100 millones cada bimestre para pagar la pensión a las personas con discapacidad, aseguró el delegado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016