De Veracruz al mundo
En Atlapexco, Hidalgo, arrestan a joven de 19 años y la multan por negarse a contraer matrimonio.
En Atlapexco, Hidalgo, arrestan y multan a joven por negarse a contraer matrimonio; la familia del prometido se ampara en usos y costumbres
Miércoles 23 de Agosto de 2023
Por: animalpolitico.com
Ciudad de México.- En Santo Tomás, Atlapexco, Hidalgo, una joven de 19 años de edad fue arrestada por negarse a contraer matrimonio con uno de sus vecinos; asimismo, fue multada con 50 mil pesos para la reparación del daño al afectado y a su familia.

Tiempo atrás, Adriana B. B., de 19 años, aceptó el compromiso; sin embargo, se arrepintió de casarse, asunto que molestó al prometido y a sus familiares, quienes se quejaron en la delegación de la comunidad.

Amparados en los usos y costumbres, la delegación deliberó que la imputada tenía que pasar tres días en la barandilla y pagar una multa en efectivo por deshacer el compromiso.

Familiares de la joven acudieron a la cabecera municipal a solicitar ayuda de las autoridades, mismas que establecieron un diálogo con los representantes de la comunidad, a quienes notificaron que estaban incurriendo en varios delitos, por lo que Adriana fue liberada la mañana del lunes 21 de agosto.

Al respecto, la representante de la colectiva feminista Tetik Siuatl, Guadalupe Azuara, señaló que “no se debe violentar el derecho para reclamar el de otro” y se pronunció para que se siga hablando de estos temas, porque es común que no se reconozcan los errores y se diga que “todo va bien”.


“Los problemas están ahí, pero no dicen que están rebasadas las instituciones; somos la región con más delitos de abuso sexual infantil; que si tiene 19 años, es una chica pequeña. Es complicado que siga la narrativa de que todo está bien, porque para cambiar los errores tenemos que aceptar que hay un problema grave, mientras no pase eso no podemos hacer políticas efectivas”, expresó la activista.

Azuara lamentó que haya mujeres que todavía sufren violaciones estando casadas o que sean golpeadas, por lo que señaló que “se tiene que adentrar al problema para ver la realidad”.

Añadió que en la Huasteca hay una deuda histórica con las mujeres, no solo de violencia, sino de carencias y pobreza: “Es una zona olvidada por todos los gobiernos y la violencia es la máxima expresión que provienen de los demás problemas”.

Reprochó que las autoridades tomen a la ligera los problemas: “Si no hemos podido avanzar en garantizar los derechos indígenas es por el clasismo y la discriminación”, lo anterior, dijo, es consecuencia de un Estado ausente.

“La colectiva se pronuncia en contra, no me sorprende que siga pasando esto, no puedes forzar a una mujer o niña a casarse, porque es un delito, las cosas están mal y se debe aceptar que se tiene que cambiar”, expuso.

Esta nota se publicó originalmente en Criterio.




Por: Criterio Hidalgo

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
21:04:47 - Entrega de apoyos sociales ha contribuido a una drástica caída en la superficie sembrada de maíz, advierte líder de productores
21:03:33 - Activa PC apoyo a población afectada por las lluvias de la onda tropical 20, en la zona sur del estado
19:44:53 - Fernandito: Carlos, Ana Lilia y Lilia se quedan en prisión preventiva por el asesinato y secuestro del niño en La Paz
19:43:11 - Ernesto Vázquez Reyna investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial Tamaulipas
19:41:26 - 'Latinoamérica tiene muchos cárteles', tenemos que proteger EU, afirma Trump
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016