De Veracruz al mundo
A cargo en la Corte, ex allegado de García Luna.
De esta manera, la Oficina de la Presidencia se convierte ahora en Coordinación de Fortalecimiento Institucional, a cargo de Márquez Blas, y de ella dependerán directamente las direcciones generales de logística y protocolo, gestión administrativa y de seguridad.
Miércoles 23 de Agosto de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, hizo un nuevo ajuste a la estructura orgánica del máximo tribunal para concentrar en una nueva coordinación las labores de administración, seguridad, logística y protocolo. Al frente del este órgano estará Ricardo Márquez Blas, quien colaboró en el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) cuando Genaro García Luna estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Según el acuerdo general de administración V/2023, los cambios se hacen “a fin de alcanzar un mayor grado de eficiencia y eficacia, así como del cumplimiento de los objetivos institucionales, resulta necesario crear un área de enlace y coordinación que dependa de la Secretaría General de la Presidencia, encargada de coordinar las audiencias dirigidas a la ministra presidenta y la realización de eventos de divulgación del quehacer institucional; atender y dar seguimiento a las solicitudes para la organización y operación logística de eventos institucionales”.

De esta manera, la Oficina de la Presidencia se convierte ahora en Coordinación de Fortalecimiento Institucional, a cargo de Márquez Blas, y de ella dependerán directamente las direcciones generales de logística y protocolo, gestión administrativa y de seguridad.

Estos temas no son ajenos a Márquez Blas, quien antes de llegar a la SCJN fue director general de Planeación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante el gobierno de Felipe Calderón. Cuando Roberto Campa Cifrián renunció al Secretariado Ejecutivo del SNSP, el ahora funcionario judicial ocupó esa responsabilidad como encargado de despacho.

Durante el sexenio pasado se desempeñó como titular de la Unidad de Información para la Seguridad Pública de la Comisión Nacional de Seguridad, puesto en el cual manejó Plataforma México, la base de datos que intentó concentrar la información de la incidencia criminal de todo el país.

Además, el acuerdo de la ministra Piña dispone crear una nueva área denominada Secretaría de Enlace y Coordinación, que estará adscrita a la Secretaría General de la Presidencia, que encabeza Natalia Reyes Heroles Scharrer.

El acuerdo firmado por la ministra presidenta afirma que con estos cambios se logrará que el desempeño de los órganos y áreas de la SCJN cumplan con sus objetivos y metas planteadas, “procurando una mejora continua en su administración”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:33 - Activa PC apoyo a población afectada por las lluvias de la onda tropical 20, en la zona sur del estado
19:44:53 - Fernandito: Carlos, Ana Lilia y Lilia se quedan en prisión preventiva por el asesinato y secuestro del niño en La Paz
19:43:11 - Ernesto Vázquez Reyna investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial Tamaulipas
19:41:26 - 'Latinoamérica tiene muchos cárteles', tenemos que proteger EU, afirma Trump
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016