De Veracruz al mundo
Con tufo electorero, Veracruz aportará 300 mdp a un fideicomiso para pensiones del bienestar tras llamado de AMLO.
En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, García Jiménez explicó que los recursos se depositarán al fideicomiso federal en el mes de agosto.
Lunes 21 de Agosto de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con un inocultable tufo electorero, en vísperas del proceso electoral de 2024, luego de que el presidente Andrés López hizo un llamado al gobierno de Cuitláhuac García para aportar recursos que permitieran a la entidad acceder al Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente, este lunes el mandatario estatal confirmó que se destinarán 300 millones de pesos a dicho fin. En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, García Jiménez explicó que los recursos se depositarán al fideicomiso federal en el mes de agosto. Refirió que ya se logró recabar la información de todas las personas con discapacidad en la entidad, por ello comenzará a llegar la ayuda en los próximos meses. Por su parte, Lima Franco explicó que los recursos federales estarán depositándose al Fideicomiso del Bienestar, instancia que se encargará de su dispersión: "El Gobierno del Estado ministra estos 300 millones de pesos al Fideicomiso del Bienestar y de ahí Bienestar estará repartiendo", señaló el funcionario. El presidente López Obrador dijo confiar en que Veracruz accederá al programa, con el que se volvería universal el apoyo para este sector poblacional en la entidad. El convenio consiste en aportar 50 por ciento el Gobierno de México y otro 50 por ciento el Gobierno del Estado. De esta forma, los recursos los recibirán los derechohabientes a través de la Tarjeta para el Bienestar. López Obrador estimó que en 2023 serían 20 las entidades del país que accedan a este programa, aunque Veracruz todavía no estaría entre los beneficiados. "Ya hay 14 estados en donde todos los discapacitados reciben pensión y nos están informando de que hay seis más que ya van a firmar el convenio (...) falta Veracruz y faltan otros, porque llegaríamos a 20 y nos faltarían 12. "Hay algunos que todavía no dan respuesta y vamos a esperarnos, pero estoy seguro de que Veracruz sí, casi puedo darlo como un hecho. Por alguna razón no han participado, siempre tienen que aportar, hay un asunto de recursos, pero se trata de un programa prioritario y para justicia no debe de faltar nunca presupuesto", aseguró el Ejecutivo federal el pasado mes de abril.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
09:27:04 - Realizan en Querétaro la primera marcha contra la gentrificación
09:24:52 - Cumbre Rusia-Estados Unidos en Alaska
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016