De Veracruz al mundo
¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2023? Faltan 3 meses en México.
Te decimos cuando acaba la temporada de lluvias 2023 en México
Lunes 21 de Agosto de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- De acuerdo con la CONAGUA, la temporada de lluvias o estación lluviosa en México inició a finales del mes de abril del 2023.

Esta temporada, recibe su nombre debido a que es el periodo donde se produce la mayor caída de agua (precipitación) dentro de una región.

Por lo que en México, desde que inició la temporada de lluvias 2023, se han estado presentando intensos chubascos en la CDMX y otros estados de la República.


Y tras casi cuatro meses, seguramente te estás preguntando, ¿cuándo termina la temporada de lluvias 2023?, pues ten mucha paciencia, porque en México faltan 3 meses.



En este mes termina la temporada de lluvias 2023 en México
Si quieres saber cuándo termina la temporada de lluvias 2023, la respuesta es en el mes noviembre, de acuerdo con las estimaciones Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Es decir que a la temporada de lluvias 2023 en México, aún le restan 3 meses de precipitaciones, por lo que todavía tendrás que cuidarte de ese clima.

La temporada de lluvias está determinada por la temporada de huracanes en la cuenca del Pacífico nororiental que arrancó el 15 de mayo, y que en el Atlántico empezó el 1 de junio.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SSN), se esperan de 26 a 38 huracanes durante la temporada 2023, generando en la CDMX lluvias intensas de hasta 300 milímetros.


¿Cómo prevenirse para la temporada de lluvias 2023 en México?
Para sortear con éxito la temporada de lluvias 2023 en México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda lo siguiente a toda la población:

No tirar basura en las calles ni echar grasas o sustancias corrosivas en el drenaje para evitar inundaciones
Evitar refugiarse bajo los árboles por seguridad
Mantenerse alejado de lejos de bardas, cables de electricidad, partes bajas de lomas, cauces de agua y espectaculares
No cruzar calles cuando existan corrientes de agua
Barrer el techo de casa y reforzarlo poniéndole impermeabilizante
Estar prevenido llevando paraguas o un impermeable para evitar mojarse y enfermarse

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016