Al menos cuatro muertos, miles de damnificados y daños materiales, las afectaciones del huracán Hilary. | ||||||
El paso de Hilary por México, de huracán a tormenta tropical, dejó muertos, damnificados, inundaciones y daños materiales. | ||||||
Lunes 21 de Agosto de 2023 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Las mayores afectaciones ocurrieron en el noroeste del país, en la Península de Baja California y en Sinaloa. En Oaxaca, un bañista se ahogó en Puerto Escondido, informaron autoridades estatales, mientras que en Baja California Sur una mujer murió al intentar cruzar un tramo carretero inundado. En Sinaloa, un hombre que viajaba en un vehículo cayó a un canal de aguas pluviales, y una camioneta fue arrastrada por las fuertes corrientes y el conductor fue hallado sin vida kilómetros adelante. Por el paso de Hilary por la Península de Baja California fueron evacuadas mil 973 personas en un total de 42 albergues, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Algunos de los puntos más afectados fueron las comunidades de Santa Rosalía, Vizcaíno, Bahía Asunción y Bahía Tortugas, en Baja California Sur, donde se reportaron cortes de agua y luz y desbordamiento de arroyos. En el municipio de Mulegé, Baja California Sur, la Sedena activó el Plan de Emergencia DN-III para atender las afectaciones por el paso de Hilary. En los Mochis, Sinaloa, el huracán generó un derrumbe en el cerro de la Memoria, que bloqueó un canal pluvial y causó inundaciones en varias colonias. Aunque Hilary ya se aleja del país y ha bajado su intensidad, prevalecerán las lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por ello, las clases en Baja California están suspendidas hasta este martes 22 de agosto, mientras que en Baja California Sur se prevé que sí haya en niveles medio superior y superior. Cortes de luz por pasó de Hilary Con corte a las 9:00 de este lunes 21 de agosto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que resultaron afectados 379 mil 850 usuarios en Baja California, Baja California Sur y Sonora, y se ha logrado restablecer el suministro eléctrico a 302,134, que equivale a un avance del 80%. Los usuarios afectados representan el 12% de los 3 millones de usuarios de la Comisión en las tres entidades. En Baja California Sur fueron afectados 89 mil 918 y ya hay 99% del restablecimiento eléctrico; en Baja California 233 mil 372 usuarios se vieron afectados y el restablecimiento va en 71%, mientras que en Sonora fueron 56 mil 560 y los trabajos van en 82%. “La CFE refuerza las actividades de restablecimiento y no descansará hasta normalizar el servicio de los usuarios que fueron afectados”, aseguró la dependencia. Saneamiento de espacios y seguro de daños tras paso de Hilary Tras las intensas lluvias por el huracán Hilary, autoridades pidieron a la ciudadanía contribuir con el saneamiento básico de sus patios, a fin de reducir riesgos por enfermedades como dengue, Zika y chikungunya. Por otro lado, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) llamó a las personas que tengan un crédito hipotecario vigente, cuyas casas fueron afectadas, a hacer válida la cobertura del Seguro de Daños con la que cuenta su financiamiento. Para hacer válido el seguro es necesario estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro. En caso contrario, se puede firmar un convenio para regularizarse, y acudir a las oficinas del Infonavit más cercanas a su domicilio. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |