De Veracruz al mundo
Madres buscadoras bloquean la carretera 57 en Querétaro.
Lunes 21 de Agosto de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Cerca de un centenar de madres buscadoras de personas desaparecidas bloquearon la circulación de la carretera 57 y las calles aledañas a las oficinas Fiscalía de Justicia de Querétaro (FJQ) la mañana de este lunes.

Según las activistas del colectivo, es para exigir las autorizaciones y facilidades necesarias para que puedan ingresar a los Centros de Reinsercion Social (Ceresos); la morgue del Servicio Médico Forense (Semefo) y centros de rehabilitación para hacer labores de rastreo e identificación.


Para el cierre de circulación, colocaron mantas con las fotos y fichas de búsqueda de decenas de personas desaparecidas en Querétaro y otros estados. También colocaron mantas en el enrejado perimetral del inmueble.

Blanca Estela Ramírez, una de las madres buscadoras, abordada por los representantes de los medios de comunicación dijo que el fiscal general de justicia de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo ha hecho caso omiso a sus solicitudes para ingresar a los penales, Ceresos y centros de rehabilitación para hacer labores de búsqueda.

Dijo que hace tres meses ingresaron por escrito las solicitudes correspondientes para que les dieran apoyo para acceder a los registros y Ceresos; sin embargo, hasta el momento, no han tenido ninguna respuesta.

Minutos después de iniciada la manifestación, una comisión de Madres Buscadoras ingresaron a la Fiscalía para tratar de hablar con Alejandro Echeverría y de los titulares de la fiscalía encargada en Investigar los casos de desaparición forzada, lo cual no fue posible porque supuestamente no se encontraban.


Fueron recibidos por funcionarios menores que les informaron que la Fiscalía no cuenta con archivos digitalizados de los expedientes de los cadáveres de personas que se encuentran en el Semefo y que no era posible que les dieran acceso.

Al final, las madres buscadoras decidieron salirse de la reunión y seguir con la manifestación.

Una de ellas desmintió una declaración del fiscal Alejandro Echeverría de que mantenía contacto y reuniones con los colectivos de búsqueda, lo cual aseguró es falso.

Agergó que en cinco años no ha habido ninguna comunicación, ni reunión de ningún colectivo, ni de un acercamiento con familiares de víctimas de desaparición con el fiscal del estado.

Las madres buscadoras provenientes de 22 estados del país del colectivo "Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos arribaron a Querétaro, donde permanecerán 14 días para buscar a sus familiares y amigos víctimas de desaparición forzada en tanto en la capital del estado como en los municipios de Jalpan de Serra, San Juan del Río, Tequisquiapan y Amealco.

Durante la manifestación el operador de un autobús intentó romper el cerco de las manifestantes al "aventarles" el vehículo. Por ello, responsabilizaron al gobernador panista Mauricio Kuri, "de lo que nos pudiera pasar".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:11 - Ernesto Vázquez Reyna investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial Tamaulipas
19:41:26 - 'Latinoamérica tiene muchos cárteles', tenemos que proteger EU, afirma Trump
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016