De Veracruz al mundo
SCJN reserva por 5 años información sobre vacunas contra Covid-19 que compró México.
La Suprema Corte pondrá a reserva información sobre negociaciones de México en la compra de vacuna contra Covid-19
Lunes 21 de Agosto de 2023
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reserva por 5 años la información de las vacunas contra el Covid-19 que compró México.

Información del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) podría quedar a reserva en los contratos que corresponden a las vacunas de:

Pfizer-BioNtech
AstraZeneca
Cansino


La revelación de información, de acuerdo con sus defensores, podría ser considerado como un tema que ‘pone en riesgo la seguridad nacional mexicana’.



SCJN reserva información sobre vacunas Covid-19 por 5 años
Por 5 años no se tendrá información sobre la adquisición de vacunas contra Covid-19, de acuerdo la resolución de la SCJN de este 21 de agosto de 2023.


Pese a que el Gobierno de México comenzó con la compra de estos inmunizadores desde el año 2020, los detalles de esta adquisición seguirán en modalidad clasificada.

El Pleno de la Suprema Corte tomó esta decisión con respecto a las resoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) en 2021, sobre las vacunas:

Pfizer (de Alemania)
AstraZeneca (de Reino Unido)
Cansino (de China)


La decisión de resguardar la información se justificó bajo la premisa de que, al tratarse de negociaciones internacionales, su revelación podría atentar contra la seguridad nacional.

No obstante, fue la misma SCJN quien ordenó que sean publicadas las versiones de los contratos que se firmaron con las farmacéuticas Astra Zeneca y Serum.


Autoriza SCJN revelar contratos con AstraZeneca y Serum
La SCJN ordenó que sean entregadas de manera pública las versiones de los contratos que el Gobierno de México adquirió con las empresas de AztraZeneca y Serum para la compra de vacunas contra el Covid-19.

No obstante, precisó que las negociaciones realizadas para estas adquisiciones podrían quedar a reversa por un periodo de hasta 5 años.

El máximo tribunal reveló que con las resoluciones de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) con el INAI, finalmente podría ser entregados los datos sobre contratos con dichas empresas.

El ministro Mario Pardo Rebolledo subrayó que los formatos públicos de los contratos serían puestos a consulta, toda vez que sea modificado el plazo de reserva a 5 años.

“Se estimó procedente modificar la causal de reserva relativa a la conducción en las negociaciones internacionales a la de seguridad nacional y bajo esa lógica se considera válida la entrega de los contratos señalados en formato de versión pública y modificar el plazo de reserva para establecerlo en 5 años”

MARIO PARDO REBOLLEDO


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016