|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque consideró que se deben hacer ajustes a los libros de texto gratuitos, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, afirmó que en general es un proyecto interesante porque se busca ampliar el espectro de la educación que se imparte, por lo que sostuvo que no se debe politizar el tema de los libros que reparte la Secretaría de Educación Pública (SEP) a las escuelas públicas del país. “Ahora que se tienen que hacer ajustes pues los tienen que ir haciendo, pero no creo que haya que politizar el tema”, insistió. Aguilar Sánchez consideró que se trata de un tema interesante en términos de los proyectos que se plantean para que los estudiantes ya no tengan una educación tan “exactamente libresca”. “En mi época me formé con libros de texto que tenían realmente una perspectiva como muy clara y en ese momento era una perspectiva nacionalista. Entonces la calidad implicaba una serie de proyectos, entonces nos pasamos generaciones así”, sostuvo. El Rector de la UV señaló que ahora con esta reforma, hay diversos tipos de contenidos para ampliar la educación de los estudiantes. “Están interesantes, aunque hay que hacer ajustes como cualquier tipo de cuando salía nuestro libro de tres de textos”, concluyó.
|