De Veracruz al mundo
SNTE exige a gobernadores de oposición entregar libros de texto; judicializar distribución es violencia cultural, señala.
El SNTE exigió a los gobernadores de oposición la entrega oportuna de los libros y les pidió no quedar atrapados en una "lucha política".
Domingo 20 de Agosto de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió a los gobernadores de oposición de ocho estados entregar de forma oportuna los Libros de Texto Gratuitos para el próximo ciclo escolar.

Las cartas están dirigidas a los mandatarios de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán.

“La judicialización de la distribución de los Libros de Texto Gratuitos traslada la política a la escuela y se convierte en violencia cultural”, señala el documento firmado por el maestro Alfonso Cepeda Salas, dirigente del SNTE.

En el comunicado, el sindicato señaló que los materiales, además de ser una obligación constitucional, son un componente del derecho humano a la educación así como un instrumento de justicia social, indispensables para la labor de los maestros.

De igual manera, el SNTE aseguró conocer el debate público alrededor de los Libros de Texto y que por ello se comprometió a promover entre los docentes el “uso razonado (…) con base en la autonomía curricular, libertad de cátedra y pensamiento crítico”.

Cepeda Salas, dirigente del SNTE, exhortó a los gobernadores de oposición a no quedar atrapados en una “lucha política” y pidió confianza en los maestros y en su trabajo.


El sindicato señaló que para muchas familias los Libros de Texto Gratuitos son los únicos materiales a los que tienen acceso y sin ellos la educación pública ve afectada su gratuidad y equidad.


Gobernadores de oposición frenan distribución de libros de texto

Tras la polémica generada alrededor de los Libros de Texto Gratuitos, gobernadores de oposición se han opuesto a su distribución.

​​Nuevo León, al igual que Jalisco, informaron que no los distribuirían hasta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicara los planes y programas de estudio en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Por su parte, el gobierno de Coahuila presentó una controversia constitucional contra los nuevos libros de texto de la SEP ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la incertidumbre sobre el contenido de los materiales educativos.

Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato, dijeron que esperarán a que haya una resolución judicial para entregar los nuevos libros de texto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016