De Veracruz al mundo
Inversión Extranjera Directa Turística alcanza los 1,427 millones de dólares en el primer semestre de 2023.
Miguel Torruco Marqués subrayó que estas cifras son la muestra de la confianza que brinda México a los inversionistas y empresarios internacionales
Domingo 20 de Agosto de 2023
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó, que, con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, en el segundo trimestre de 2023, la IEDT registró 699.6 millones de dólares, lo que equivale al 12.3% de la Inversión Extranjera Directa captada en el país.

Puntualizó que, las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT, de abril a junio de 2023, fueron: Baja California Sur con 330.6 millones de dólares, esto es 47.3% del total; Quintana Roo, 150.2 millones de dólares, lo que representa 21.5% del total; y Jalisco, 52.9 millones de dólares, un 7.6% del total.

Así mismo, resaltó la IEDT registrada en este periodo, en los estados de Nayarit, con 46.4 millones de dólares; y Sonora con 32.3 millones de dólares.


La IEDT en el segundo trimestre de 2023
Agregó que, de abril a junio de 2023, de Alemania se registraron 10.7 millones de dólares, mientras que de Francia fueron 8 millones de dólares.


Precisó que, en el segundo trimestre de 2023, la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería fue de 664.6 millones de dólares, y en hoteles con otros servicios integrados reportó 26.1 millones de dólares, que representan en conjunto el 98.7% del total de la IEDT.



El secretario de Turismo que subrayó que estas cifras son la muestra de la confianza que brinda México a los inversionistas y empresarios internacionales, al reiterar que durante 2022, la IEDT en México, fue de poco más de 4 mil 245 millones de dólares, esto es 245% más que en 2019, y representó el 11.7% del total de la Inversión Extranjera Directa captada en el país.


Enfatizó que esto contribuye al desarrollo y diversificación de la actividad turística en las 270 plazas con vocación con que cuenta México, lo que permite que los beneficios del sector lleguen a las localidades, cumpliendo así la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo, una herramienta de reconciliación social.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016