De Veracruz al mundo
Huracán Hilary se intensifica a categoría 4; ocasionará lluvias intensas en 5 estados de México.
La Conagua confirmó que Hilary se fortaleció a huracán categoría 4 la mañana de este viernes 18 de agosto; se esperan lluvias intensas en 5 estados y muy fuertes en 7.
Viernes 18 de Agosto de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: Conagua
Ciudad de México.- Para este viernes 18 de agosto, el huracán Hilary se intensificó a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, lo que provocará lluvias intensas en 5 estados de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En un comunicado, la dependencia detalló que Hilary se localiza al sur de la Península de Baja California, específicamente, su centro está ubicado a 575 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, y a 665 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

El huracán en el Pacífico mexicano presenta vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora (km/h), rachas de 280 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Huracán Hilary provocará lluvias intensas en 5 estados
La Conagua alertó que por las amplias bandas nubosas del huracán Hilary, en las próximas horas se pronostican lluvias intensas en 5 estados:

Baja California Sur
Nayarit
Jalisco
Sinaloa
sur de Sonora


Y las lluvias muy fuertes caerán en Aguascalientes, el sur de Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas.


“Las precipitaciones que ocasione este sistema podrían ser con descargas eléctricas, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados”, dijo.

La Comisión pidió a la población, por los riesgos de Hilary, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Huracán Hilary ocasiona oleaje de hasta 7 metros en Baja California Sur
El informe de la Conagua detalla que el huracán Hilary está ocasionando un fuerte oleaje en estados afectados, como en Baja California Sur, donde va de los 5 a los 7 metros de altura en sus costas.

Mientras, en Colima, Jalisco y Nayarit, las olas son de 3 a 5 metros; y de 2 a 4 metros en playas de Michoacán y Sinaloa, con fuertes rachas de vientos en todos los estados del occidente de México.

“Ante el oleaje elevado, se recomienda a turistas y a la navegación marítima que se encuentran en la zona, extremar precauciones”.

Para el próximo domingo 20 de agosto, las autoridades prevén que Hilary impacte, como categoría 2 o 3, sobre Punta Eugenia y la isla Natividad, en Baja California Sur, así como en la isla Cedros, en Baja California.

Se esperan vientos muy fuertes, lluvias y oleaje elevado de 8 a 10 metros.

Luego del impacto, el huracán puede bordear la costa occidental de Baja California para seguir su trayectoria a Estados Unidos, pero sus bandas nubosas mantendrán lluvias, el oleaje y el viento en la península de Baja California por algunos días más.

AMLO dice que Ejército implementa plan DN-III ante huracán Hilary
En su conferencia de este 18 de agosto, tras confirmarse que el huracán Hilary se intensificó a categoría 4, el presidente López Obrador dijo que el Ejército ya está implementando la fase preventiva del plan DN-III en los estados afectados.

“Estamos pendientes del huracán del Pacífico, está ya en actividad preventiva el Ejército con el plan DN-III, hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres, de equipos”, dijo.

De acuerdo con el mandatario, más de 18 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional atienden de manera preventiva en las comunidades afectadas por Hilary.

Clima para la CDMX y el Edomex hoy, viernes 18 de agosto
Para el centro del país, en particular la CDMX y el Edomex, la Conagua detalló que en las próximas horas se espera un ambiente templado con cielo nublado.

A lo largo del día, pueden registrarse lluvias fuertes en ambas entidades, así como en Querétaro, Morelos, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
11:36:12 - Pueblos indígenas aún enfrentan desafíos significativos: ONU-DH
11:33:47 - Vecinos de la Guerrero se suman al rechazo a fumadores de mariguana
11:30:27 - Comisión de Reforma Política-Electoral aprueba dictámenes sobre voto de mexicanos en el extranjero
10:14:43 - El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910
10:12:48 - ONU: trata de personas, un grave problema en comunidades indígenas
10:11:08 - Jaime Cantón, primer presidente LGBT+ del Congreso en BC
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016