De Veracruz al mundo
Aún hay temas pendientes con Mexicana de Aviación, advierte presidente de la Asociación de Jubilados de Mexicana de Aviación.
El presidente de la AJTEMA señaló que se repartirá el monto de acuerdo con su antigüedad
Jueves 17 de Agosto de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Fausto Guerrero Díaz, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de Mexicana de Aviación (AJTEMA), dijo a Salvador García Soto para A la Una que ha iniciado el proceso para de pagos a los exempleados de la aerolínea, el cual inició el pasado martes 15 de agosto

“Hay una logística en la junta federal, perfectamente diseñada para atender a los compañeros; esto va avanzando correctamente”

Al respecto, a través de la señal de El Heraldo Media Group, Guerrero Díaz indicó que en la primera emisión son 104 millones de la entrega por concepto de la marca y posteriormente vendrán casi ocho millones de pesos por concepto de la venta del centro de adiestramiento, un simulador y dos edificios de operación en la que se pueda dar en la última semana de agosto o a principios de septiembre para un total de 815 millones a repartir entre los extrabajadores.

¿De qué dependen los montos a pagar?
El presidente de la AJTEMA indicó que se consideraron en los compañeros que estuvieron a julio de 2010, en el que se considera una gran gama de especialidades, con sus diversas antigüedades y cada uno tenía un sueldo diferente de acuerdo a lo que percibía en aquellas fechas.


“Este dinero alcanzó para cubrir 2.94 meses de salario de cada uno de los trabajadores o de pensión juzgatoría, esto de acuerdo a cada uno de los salarios”, explicó.


¿Qué representa el pago después de tantos años de lucha?
Guerrero Díaz comentó que los gobiernos anteriores administraron el conflicto y permitieron que el poco patrimonio que quedaba se fuera extinguiendo y actualmente el monto que se ha dado conocer fue lo que quedó; sin embargo, dijo, para la asociación era importante definirla, ya que en la medida que pasara el tiempo, el valor de la marca se iba depreciando.


Recordó que la marca en 2015, la marca tenía un valor de 135 millones de dólares, en 2017 disminuyó a 75 millones de dólares y para 2022 quedó en 20 millones de dólares, por ello, era importante tomar la dolorosa decisión de venderla, aunque era necesaria.

“A veces perdiendo, se gana”, señaló.


Dijo estar agradecido con el actual gobierno, ya que le dio una salida dentro del esquema lo más digno posible a los compañeros. Asimismo, comentó que la mayoría de los exempleados está recibiendo con beneplácito su finiquito, pese a saber que el pago se queda corto; sin embargo, pidió ser realista, ya que “es lo que hay”.

Indicó que como jubilados tienen dos temas importantes, respecto a las zonas de carga que evidentemente tiene una responsabilidad con los fondos de pensiones y buscan el apoyo del gobierno federal para que se dé celeridad a estos trabajos en cuanto a la conformación de la carpeta de investigación

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
21:35:28 - Pese a escalada de violencia, simpatizantes de Morena convocan a marcha para pedir voto por voto, en Poza Rica
21:26:03 - Reporta IMSS 174 elevadores fuera de servicio en hospitales, 17 en Veracruz, ¿No que mejor que el de Dinamarca?
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016