De Veracruz al mundo
Padres de familia enfrentan segunda cuesta del año con inicio de nuevo ciclo escolar y recurren a préstamos para solventarla: El Barzón.
Se trata, reiteró, de la "segunda cuesta del año", por lo que es importante que madres y padres de familia y, en general la población, tome precauciones antes de solicitar un préstamo o correr al empeño.
Miércoles 16 de Agosto de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- No le falta razón a la representante legal de El Barzón Resistencia Civil Veracruz, Teresa Carbajal, cuando afirma que la compra de útiles escolares, uniformes y pago de inscripciones del nuevo ciclo escolar próximo a iniciar, representa para padres y madres de familia, un gran desembolso económico, por lo que en muchos casos podrían tener que recurrir a préstamos para solventarlo. Se trata, reiteró, de la "segunda cuesta del año", por lo que es importante que madres y padres de familia y, en general la población, tome precauciones antes de solicitar un préstamo o correr al empeño. En ese sentido, la activista consideró que es esencial analizar qué opción es la que más conviene, invertir tiempo en analizar con qué producto, banco u opción se va a pagar menos. "No arrebatarse en irse con la primera que se te presenta, mucho menos si a primera vista es maravillosa. Invertir tiempo en elegir la mejor opción, nos ahorrará dinero y muchos sustos", aseguró. Señaló que es importante también que se pidan los contratos por escrito, revisar que la publicidad coincida con lo que ofrecen. La representante legal de Barzón Resistencia Civil Veracruz dijo que es necesario "siempre revisar las letras chiquitas y ser "desconfiado", pues es justo en los textos que casi nadie lee, donde pueden especificarse cláusulas abusivas, ventajosas, que podrían causar, más adelante, problemas a quienes piden préstamos. Sin embargo, antes de ello, se deben revisar las deudas previas, es decir, "cuánto debes al día de hoy y qué pagos urgentes o pendientes tienes para estas fechas". Y es que, si no se sabe lo que se debe, es difícil tomar buenas decisiones, pues lo pasado se acumulará con lo nuevo, aseguró. "Si eso nos llega a pasar se complicará el escenario, pues ante la falta de pago total, sólo se abonarán los mínimos y eso es la muerte para cualquier economía". Por lo anterior, Teresa Carbajal dijo que se tendrían que liquidar estas cuentas pasadas, para comenzar en limpio, desde cero. "Sin duda, la segunda cuesta del año 2023 representa ya un motivo más de preocupación para las madres y los padres de familia, que este año entre tantos obstáculos han logrado cruzar con grandes esfuerzos y sacrificios, la meta de un ciclo de estudios concluido a pesar de la pandemia, la inflación, la carestía y el aumento en las tasas de interés". Sin embargo, "siempre", resaltó, deben revisarse los contratos y cuidar que el trato para el préstamo sea lo más justo posible, que no sea ventajoso para el prestamista, pues podría poner en riesgo bienes o patrimonio de las familias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:30:27 - Comisión de Reforma Política-Electoral aprueba dictámenes sobre voto de mexicanos en el extranjero
10:14:43 - El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910
10:12:48 - ONU: trata de personas, un grave problema en comunidades indígenas
10:11:08 - Jaime Cantón, primer presidente LGBT+ del Congreso en BC
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
09:27:04 - Realizan en Querétaro la primera marcha contra la gentrificación
09:24:52 - Cumbre Rusia-Estados Unidos en Alaska
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016