De Veracruz al mundo
Tormenta Hilary causa lluvias y fuerte oleaje en Oaxaca, se convertirá en huracán en próximas horas.
Tres de los cuatro puertos que conforman la costa oaxaqueña fueron cerrados a la navegación por las condiciones climáticas que se registran
Miércoles 16 de Agosto de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la mañana de este miércoles 16 de agosto (a las 09:00 horas del centro de México) se formó la tormenta tropical Hilary, en el Océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero. Su centro se localizó aproximadamente a 590 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 755 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

La tormenta tropical Hilary genera lluvias de fuertes a puntuales intensas, así como fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el sur y occidente de la República Mexicana. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Hilary seguirá fortaleciéndose y se espera que se convierta en huracán este jueves.



¿Qué estados se verán afectados por Hilary?
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que las bandas nubosas de Hilary traigan intensas lluvias a los estados mexicanos de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, además de precipitaciones en Colima, Jalisco y Nayarit. Por su parte, el NHC dijo que se prevé que la tormenta tropical llegue a Baja California Sur este fin de semana.


En Oaxaca se resienten con fuerza los efectos de Hilary, la marejada se ha incrementado fuertemente, por lo que las embarcaciones fueron retiradas de las playas, la navegación se cerró en tres de los cuatro puertos del estado. además Protección Civil de San Pedro Mixtepec informó que una persona desapareció cuando se encontraba nadando en la playa de agua dulce.

Características de la tormenta tropical Hilary
Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste, a 22 km/h. Sus bandas nubosas mantendrán las condiciones para lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Guerrero, Michoacán y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Jalisco y Nayarit, así como viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de dos a cuatro metros de altura en el litoral de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Las precipitaciones que ocasione este sistema podrían ser con descargas eléctricas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados. Se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil. A los turistas que visitan dichos estados y a la navegación marítima en general, se les recomienda extremar precauciones ante el oleaje elevado.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
21:35:28 - Pese a escalada de violencia, simpatizantes de Morena convocan a marcha para pedir voto por voto, en Poza Rica
21:26:03 - Reporta IMSS 174 elevadores fuera de servicio en hospitales, 17 en Veracruz, ¿No que mejor que el de Dinamarca?
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016