De Veracruz al mundo
Reconoce AMLO a Biden por no actuar de forma inhumana en materia migratoria.
"Usted es otra cosa, por eso cuente con nosotros, vamos a seguir trabajando juntos por el bien de nuestros pueblos", le escribió López Obrador, subrayando que Biden es el primer presidente que no busca hacerse publicidad con la construcción de muros en la frontera.
Miércoles 16 de Agosto de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- Tras subrayar que es el único presidente de Estados Unidos en décadas, desde el presidente William Clinton, que no ha construido muro en la frontera, el Jefe del ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador le expresó a su homólogo Joe Biden su reconocimiento porque no han actuado de manera inhumana ni irresponsable en materia migratoria como si lo ha hecho el gobernador de Texas, Greg Abbot que ha colocado boyas en el río Bravo, "violando nuestra soberanía".

"Usted es otra cosa, por eso cuente con nosotros, vamos a seguir trabajando juntos por el bien de nuestros pueblos", le escribió López Obrador, subrayando que Biden es el primer presidente que no busca hacerse publicidad con la construcción de muros en la frontera.

Dio conocer la carta que le envió a Biden través de la canciller, Alicia Bárcena , "una mujer honesta de toda mi confianza", en la que subraya que "nuestras relaciones marchan por buen camino" y se han intensificado aún materia migratoria y seguridad en el marco del Entendimiento Bicentenario para impulsar acciones para lograr una migración ordenada, con visión humanitaria y controlar, por otro lado, el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

Mencionó que el tratado comercial de América del Norte favorece mucho que fluyan mejor las relaciones bilaterales, ratificó que México será trabajando con el gobierno estadunidense por el bien de nuestros pueblos. Más adelante, López Obrador destaca en su misiva el impacto que ha tenido la decisión de Biden abrir un canal formal para la migración de ciudadanos haitianos, venezolanos, cubanos, nicaragüenses.

Poco antes de difundir la carta dijo que esta tarde encabezará una reunión con su gabinete ante el repunte en la tendencias de migración regional, con la participación de todos los gobernadores del sureste del país.

En la carta, López Obrador en la que aceptó la invitación a participar en la cumbre de los países de Asia Pacífico (APEC) a efectuarse en San Francisco, California, le planteó una visita previa de Biden a México, ya sea a Altamira, Tamaulipas donde con inversiones conjuntas entre la Comisión Federal de Electricidad y una empresa estadounidense se construye una planta de licuefacción de gas para exportarlo a Europa.

O bien a Salina Cruz para que con un fondo de inversión de Dinamarca está por comenzar la construcción de una planta para procesar hidrógeno para abastecer a los barcos y reducir el consumo de combustible contaminante. Una tercera opción para Biden, de aceptar la visita, sería a sitios arqueológicos de la gran civilización Maya en el sureste de México, que se colocará en la,atención mundial con la inauguración del Tren Maya.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:14:43 - El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910
10:12:48 - ONU: trata de personas, un grave problema en comunidades indígenas
10:11:08 - Jaime Cantón, primer presidente LGBT+ del Congreso en BC
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
09:27:04 - Realizan en Querétaro la primera marcha contra la gentrificación
09:24:52 - Cumbre Rusia-Estados Unidos en Alaska
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016