De Veracruz al mundo
Cuerpos congelados en refrigeradores representan el más reciente ‘México macabro’, según Héctor de Mauleón.
En su columna de este miércoles, el periodista habla sobre los cuerpos encontrados en hieleras y refrigeradores, y recuerda hechos violentos similares en Veracruz
Miércoles 16 de Agosto de 2023
Por: Infobae
CDMX.- El pasado lunes 14 de agosto, se dio a conocer uno de los hechos más macabros de los que se tenga registro. Y es que el domingo, por la madrugada, policías de Poza Rica, en Veracruz, se enfrentaron con miembros del crimen organizado.

El enfrentamiento armado se convirtió en una persecución por varias calles que, finalmente, terminó en una casa de seguridad en la que los deluncuentes se refugiaron, en la colonia Óscar Torres Pancardo. En esa, y otra casa, los policías encontraron, dentro de hieleras y refrigeradores, un número indeterminado de cuerpos desmembrados y congelados.

En un primer momento se dijo que eran 34, sin embargo, después se corrigió la cifra y se aclaró que eran 13. Despuésm, la cifra subió a 19. Sobre este macabro hecho habló, este miércoles, el periodista Héctor de Mauleón en su columna En Tercera Persona, titulada La imagen más reciente del México macabro.

En su texto, el periodista explica que quien salió a corregir la primera cifra de cuerpos fue el propio gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien aclaró que “solo” eran 13. Detalló que los cuerpos estaban cortados y envueltos, dentro de hieleras, frigoríficos y contenedores.

Explicó que Cuitláhuac García informó que su gobierno ya tenía claro “por qué tenían las hieleras con restos humanos y las acciones que pretendían llevar a cabo”. “Pero los paramos en seco”, celebró García, y agregó que la información no se haría pública.

De Mauleón va al pasado, y recuerda que el último día del 2022, a unos kilómetros de Poza Rica, se registró el el hallazgo de bolsas negras con los trozos de un cuerpo y una hielera con una cabeza humana. Los restos también se encontraban congelados. Los dejaron, recuerda el periodista, con una manta en la que se lanzaban acusaciones contra policías y funcionarios.

Esos restos humanos pertenecían a José Luis Quinto, comandante de la policía municipal. Él había sido secuestrado a las puertas de un supermercado mientras subía las cosas para la cena de Navidad a su camioneta.

Más tarde, se dio a conocer un video por los sicarios que le quitaron la vida. En él, Quinto apareció hincado, con las manos atadas, y confesando la protección que él, agentes estatales y un alcalde brindaban al crimen organizado. Un día después, cinco policías municipales renunciaron a sus cargos por miedo. Esto se registró el 31 de diciembre, y entre el 1 y 2 de enero, comandos atacaron distintos bares de Poza Rica y Coatzintla. Estos ataques dejaron ocho muertos y varios heridos.

Desde el año 2017, el Grupo Sombra, un brazo armado criminal, arribó al norte de Veracruz, informa De Mauleón en su texto. Según su información, dicho grupo fue formado por desertores y antiguos integrantes del Cártel del Golfo, que quedaron en libertad, se reagruparon, y llegaron a Tuxpan y Poza Rica para combatir al Cártel del Noreste.

De Mauleón señala que, según un mapa criminal, dado a conocer por AC Consultores, hace unas semanas, Poza Rica es una zona en la que el Cártel del Golfo, los Zetas Vieja Escuela y el Grupo Sombra operan el narcomenudeo, el robo a transporte, secuestro, extorsión cobro de piso y tráfico ilegal de hidrocarburos.

“En 2017 el gobierno de Veracruz ofreció una recompensa de un millón de pesos a quien ofreciera informes que llevaran a la detención de los integrantes de ese grupo. Un año más tarde, integrantes del Grupo Sombra regalaban ropa a los damnificados por las lluvias torrenciales, y en años posteriores siguieron entregando despensas navideñas. “No están solos, estamos con ustedes””, se lee en el texto del periodista.

Recuerda que en esos años, el paisaje veracruzano se ha llenado de bolsas de plástico negras con cuerpos desmembrados, y hoy se sabe que no todos los cuerpos son abandonados en lugares públicos, pues algunos permanecen congelados con designios que solamente Cuitláhuac García conoce, pero no va a informar.

“Afortunadamente, según dice, los paró en seco. Afortunadamente, informó, en el estado de Veracruz “hay tranquilidad”, concluye su texto De Mauleón.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
21:35:28 - Pese a escalada de violencia, simpatizantes de Morena convocan a marcha para pedir voto por voto, en Poza Rica
21:26:03 - Reporta IMSS 174 elevadores fuera de servicio en hospitales, 17 en Veracruz, ¿No que mejor que el de Dinamarca?
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016