De Veracruz al mundo
Reducirán a México 99 millones de metros cúbicos de agua del Colorado.
Martes 15 de Agosto de 2023
Por: La Jornada
Foto: .
Ciudad de México.- Para 2024 se reducirán 99 millones de metros cúbicos de agua del Río Colorado de las asignaciones anuales destinadas para México, anunció la Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA).

Según el acuerdo contenido en el acta 223 sobre la reducción de agua para México y Estados Unidos, firmado este martes en Mexicali por representantes de ambos países, la asignación para México se reducirá en 62 millones de metros cúbicos y contribuirá con otros 37 millones de metros cúbicos de ahorro de agua recuperable bajo el Plan Binacional de Contingencia ante la Escasez de Agua (PBCEA).


El investigador Iván Martínez Zazueta, integrante de la Contraloría Ciudadana del Agua, estos ahorros nunca se recuperan, por lo que la reducción afectará más por el estrés hídrico y la sequía que se registra en el noroeste de México.

Además sostuvo que en una reunión de la CILA con especialistas, entre ellos Alfonso Cortés de El Colef, se advirtió que para 2026 se estima una disminución de 600 millones de metros cúbicos.

Es la tercera ocasión desde 1944 cuando se firmó el Tratado de Aguas Internacionales; el primero fue en 2022 por 62 millones de metros cúbicos durante y un ahorro de 37 millones de metros cúbicos. El segundo en 2023 por 128 millones de metros cúbicos en total.

El Río Colorado es la principal fuente de suministro de agua para Baja California al llegar de manera directa al Valle de Mexicali y se traslada a las ciudades de Zona Costa por un acueducto de 140 kilómetros que requiere energía eléctrica para bombearla a Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y San Quintín, cuyo suministro supera una factura de 100 millones de pesos mensuales.



Se estima que esta reducción de agua es lo que consume la zona urbana de Mexicali en 12 meses.

En un comunicado de la CILA se advierte que las reducciones se basan en proyecciones realizadas por el Departamento del Interior y del Buró de Reclamación de los Estados Unidos sobre los niveles en el Lago Mead donde se almacena el agua del Río Colorado para su entrega a los estados de la Cuenca Baja en Estados Unidos (Arizona, California y Nevada) y a México, en este caso a Baja California y Sonora.

"Con estas reducciones y ahorros, las autoridades de ambos países reconocen que es necesario tomar medidas adicionales -y con mayor premura- en respuesta al agravamiento de las condiciones de sequía y bajo escurrimiento", precisa al tiempo de señalar que las presas Powell y Mead registraron bajo almacenamiento en 2022.

A pesar de las mejoras en la hidrología, el sistema del Río Colorado permanece en riesgo, con un almacenamiento de solo el 36 por ciento.

La comisionada mexicana Adriana Reséndez justificó las reducciones y ahorros recuperables, junto con los esfuerzos para la conservación de agua en ambos países, son medidas necesarias para enfrentar las condiciones de escasez en la cuenca, toda vez que los esfuerzos están encaminados a proteger los niveles del sistema en beneficio de todos los usuarios de México y Estados Unidos.

Su contraparte María Elena Giner sostuvo que en este tercer año con reducciones en las entregas, la conservación de agua nunca ha sido tan importante y confió en instrumentar, de forma conjunta con México, proyectos de conservación adicionales a la brevedad.

Los acuerdos alcanzados para la reducción de las asignaciones y los ahorros recuperables reflejan la cooperación entre México y Estados Unidos en el Río Colorado desde 2007, coincidieron en señalar.

"Estos acuerdos reflejan un compromiso compartido de los gobiernos y las partes interesadas en ambos países para trabajar de forma proactiva con el fin de atender el potencial de reducciones sin precedente en el Río Colorado, como resultado de las condiciones hidrológicas, el cumplimiento de las demandas del sistema y el incremento de las temperaturas en la cuenca", apuntaron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
21:04:47 - Entrega de apoyos sociales ha contribuido a una drástica caída en la superficie sembrada de maíz, advierte líder de productores
21:03:33 - Activa PC apoyo a población afectada por las lluvias de la onda tropical 20, en la zona sur del estado
19:44:53 - Fernandito: Carlos, Ana Lilia y Lilia se quedan en prisión preventiva por el asesinato y secuestro del niño en La Paz
19:43:11 - Ernesto Vázquez Reyna investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial Tamaulipas
19:41:26 - 'Latinoamérica tiene muchos cárteles', tenemos que proteger EU, afirma Trump
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016