|
Foto:
.
|
XALAPA.- Como si anduviera en campaña, al arribar a las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), el presidente de México, Andrés López, atendió las peticiones ciudadanas durante su visita a Coatzacoalcos. A las 10:20 horas, supervisó los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Diversos grupos de ciudadanos esperaron temprano en la zona con cartulinas que expresaban mensajes como "Colona la Fe presente con el presidente" y "Señor presidente no permita más injusticias". Entre los solicitantes se encontraban habitantes de la colonia Colona la Fe, quienes buscaban exponer su situación respecto a terrenos habitacionales. Un grupo de jubilados de la CFE también buscó la atención del presidente. En su gira por Oaxaca, López Obrador anunció que el 17 de septiembre supervisará el Proyecto del Istmo de Tehuantepec en el tren que cubrirá la ruta de Salina Cruz a Coatzacoalcos. En Chiapas, verificó la remodelación del aeropuerto de Tapachula y las obras en Puerto Chiapas. Parte de la inspección involucró la definición de un área de más de 300 hectáreas para desarrollo agroindustrial, con el propósito de fomentar la generación de empleos. Adicionalmente, el presidente sobrevoló 460 kilómetros de vías férreas que se están rehabilitando como parte del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que conectará hasta Ciudad Ixtepec, Oaxaca. Durante su conferencia matutina, López Obrador subrayó el compromiso del Gobierno de la Cuatroté de devolver al pueblo de México el sistema de vías férreas privatizado en el pasado. "Estamos avanzando porque tengo el orgullo de que voy a ser el presidente de los últimos años que más kilómetros de vías férreas deje operando", concluyó.
|