De Veracruz al mundo
Falso que López Obrador esté inscrito a padrón de sancionados del TEPJF.
Frase: “Lamentamos que se haya llegado al extremo absurdo de registrar al Presidente de la República en un padrón de personas sancionadas” Autor: Gobernadores morenistas Lugar y fecha: 12 de agosto de 2023, Twitter
Domingo 13 de Agosto de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Ciudad de México.- Gobernadores morenistas a través de un comunicado lamentaron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) registrara al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en un padrón de personas sancionadas.

En su comunicado los gobernadores insisten en que para sancionarlo “utilizaron una denuncia sustentada en hechos falsos y carentes de toda ética”, aunque no especifican a cuál caso se refieren.

Sin embargo, el presidente no es parte de un padrón de personas sancionadas, confirmó el propio TEPJF.

El presidente solo fue ‘casi’ sancionado por un caso que se resolvió el pasado 10 de agosto.

Se trata del SRE-PSC-89/2023, discutido por la Sala Regional Especializada, donde se revisó la denuncia del Partido Acción Nacional (PAN) contra el mandatario por utilizar expresiones que afectaron la contienda electoral para las gubernaturas de Coahuila y Estado de México durante la conferencia matutina del 15 de mayo.

La Sala Regional Especializada determinó que en efecto, se habían vulnerado “los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, así como el uso indebido de recursos públicos”.

Aunque se ordenó que se inscribieran a las personas responsables en el catálogo de “personas sancionadas” por la Sala Regional Especializada, López Obrador no pudo ser integrado dado que se trata del presidente de México y no se le puede sancionar por el régimen de excepción que contempla la constitución, detalla el Tribunal Electoral en una infografía.


Por ello el órgano interno de control de la presidencia fue notificado del caso y se espera sea el organismo que determine qué hará sobre su actuar, se detalla en un comunicado.

Si tienes dudas del tema, puedes ver el apartado de la sesión de la Sala Regional Especializada donde se determina el caso:





Se estableció que serán inscritos al catálogo de sancionados el director del CEPROPIE, el coordinador general de comunicación social y vocero del Gobierno de la República, la directora de comunicación digital, el jefe de departamento y el coordinador de Estrategia Digital Nacional, al ser responsables de dicha conferencia matutina.

Al buscar en el Catálogo de Sujetos Sancionados (Cass) por la Sala Regional Especializada todavía no se encuentra el registro de dicho caso. Los últimos registros de sancionados son de la sesión correspondiente al 3 de agosto.

En caso Xóchitl Gálvez tampoco hubo registro en padrón de sancionados
En el caso de la senadora panista Xóchitl Gálvez que denunció violencia política en razón de género de parte de López Obrador también llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero tampoco se determinó que se integrará al registro nacional de personas sancionadas del Instituto Nacional Electoral (INE).

El TEPJF sólo determinó que López Obrador podría estar cometiendo violencia política en razón de género y por ello ordenó al INE aplicar las medidas cautelares, que implican bajar el contenido de las conferencias matutinas del 10,11,14 y 17 de julio, además de un llamado preventivo a dejar de violentar a la senadora panista.

Ahora falta que la Sala Regional Especializada evalúe el fondo del caso para determinar sí el presidente López Obrador cometió violencia política en razón de género. En caso de ser así, entonces se tendría que registrar al presidente en registro nacional de personas sancionadas del INE.

Este registro es de carácter administrativo y puede implicar una multa económica, pero no supone ninguna consecuencia o impedimento adicional para aspirar a algún cargo de elección popular. Tampoco cesa las funciones del servidor público registrado.

Las personas permanecen en este registro por tres años si, a juicio de la autoridad electoral, cometen una falta leve; cuatro años por una falta ordinaria, cinco por falta especial, y seis años por reincidencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
19:10:20 - Famoso futbolista fue asesinado en ataque israelí mientras esperaba ayuda humanitaria
19:08:51 - Detienen a presunto asesino de periodista en Michoacán
19:06:18 - ¿Nueva credencial para votar del INE? Estas son las medidas de seguridad que la harán infalsificable
19:04:34 - Alcalde pide a dirigentes de Morena poner ejemplo; evitar lujos 'aunque tengan recursos'
16:59:27 - Fallece Claudia Gómez Haro, cofundadora y directora de Casa Lamm
16:53:51 - ChatGP-5: OpenAI lanza el mejor modelo de Inteligencia Artificial del mundo
16:51:52 - ‘Congreso tendrá la última palabra’, Ricardo Monreal sobre la reforma electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016