De Veracruz al mundo
Registra balanza agroalimentaria superávit de cinco mil 311 millones de dólares en primer semestre.
Cerveza, tequila, mezcal, aguacate, jitomate, fresas y frambuesas se encuentran entre los productos con mayor valor económico que México vendió al mundo
Domingo 13 de Agosto de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la balanza comercial agroalimentaria (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de cinco mil 311 millones de dólares en el primer semestre del año.

Dicha cifra fue superior en 402 millones de dólares en comparación con el mismo periodo de 2022 y representó un incremento de 8.19 por ciento a tasa anual, precisó la dependencia federal.


Resaltó que las exportaciones agroalimentarias sumaron 27 mil 511 millones de dólares, lo que significó un aumento anual de 5.38 por ciento respecto al lapso enero a junio de 2022 y fue la cifra más alta en los últimos 31 años.

Por su parte, las importaciones totalizaron 22 mil 200 millones de dólares, con lo cual la balanza agroalimentaria (agropecuaria y agroindustrial) del país mantiene superávit por noveno año consecutivo al mes de junio de 2023.


¿Cuáles fueron los principales grupos de importación?
De enero a junio, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de mil 316 millones de dólares, un alza anual de 2.32 por ciento, impulsada por exportaciones por 12 mil 325 millones de dólares, indicó.

La balanza comercial agroindustrial observó un superávit por tres mil 995 millones de dólares, lo que significó un aumento de 10.28 por ciento con respecto a los primeros seis meses de 2022.


Las exportaciones de productos agroindustriales contabilizaron 15 mil 186 millones de dólares, un incremento de 6.3 por ciento en relación a enero-junio de 2022.

La dependencia señaló que las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportación, al concentrar el 62 por ciento, con una participación de 21, 22 y 19 por ciento cada uno.


Las importación con mayor valor económico
Mientras que en el sector de preparaciones de cereales o leche se tuvo un mayor dinamismo durante el primer semestre del 2023, al reportar una variación positiva de 20.8 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado.

Refirió que la cerveza, con dos mil 969 millones de dólares; tequila y mezcal, dos mil 352 millones; aguacate, mil 594 millones de dólares; jitomate, mil 500 millones de dólares y fresas y frambuesas, mil 280 millones de dólares, se encuentran entre las exportaciones con mayor valor económico.


A su vez, las ventas al exterior que registraron el mayor crecimiento fueron aceite de soya, con 163.3 por ciento; ganado bovino en pie, 52.77 por ciento; manteca, grasa y aceite de cacao, 47.6 por ciento; preparaciones de café, té o yerba mate, 39.28 por ciento, y pastas alimenticias, 35 por ciento.

A ellos se suman levadura, con 30.5 por ciento; sopas, potajes o caldos, 25 por ciento; productos de panadería, 24.8 por ciento; coles frescas o refrigeradas, 24.02 por ciento, y jitomate, con 23.6 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:57:42 - Hoy inicia el Festival Internacional de Tunas Femeniles
11:05:10 - Hoy inicia el Festival Internacional de Tunas Femeniles
10:27:09 - Nuevas medidas del gobierno “dan oxígeno” a Pemex: BBVA
10:25:12 - “Histórico”, el registro de un millón 291 mil empleados de apps al IMSS
10:22:44 - Ordena la Corte retirar de los libros de texto el insulto racista de Lorenzo Córdova
09:57:55 - Sale otra caravana, pero no hacia EU
09:55:33 - García Harfuch designa a nuevo subsecretario de Política Criminal
09:31:23 - ¡Alto a la represión contra Antorcha y la FNERRR en Oaxaca!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016