De Veracruz al mundo
Acepta presidenta del OPLE que ha recibido 13 quejas de mujeres víctimas de violencia política en razón de género.
La Consejera informó que el último corte estaba en 13 “y seguimos actualizando, no sólo es cuando hay proceso electoral, seguimos recibiendo estas quejas; la mayoría de las quejas son de servidoras públicas municipales, que sienten vulnerados sus derechos en función de sus ejercicios”.
Sábado 12 de Agosto de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
De acuerdo con la consejera presidenta del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, se han recibido 13 quejas de mujeres víctimas de violencia política en razón de género, en su mayoría ejercidas por funcionarios municipales.

La Consejera informó que el último corte estaba en 13 “y seguimos actualizando, no sólo es cuando hay proceso electoral, seguimos recibiendo estas quejas; la mayoría de las quejas son de servidoras públicas municipales, que sienten vulnerados sus derechos en función de sus ejercicios”.

Anunció que en septiembre inicia el proceso electoral 2023-2024 y en ese tiempo no se descarta que pudieran generarse más quejas por parte de las mujeres aspirantes a un cargo de elección popular.

Dijo que previo al proceso electoral las y los consejeros del OPLE se reunirán con autoridades de los gobiernos Federal y estatal en mesas de coordinación para contar con vigilancia durante los tiempos de competencia política que se avecinan. “Por cuanto hace a otros tipos de violencia, son temas en los que debemos coordinarnos con otras instituciones y autoridades locales”.

En otro tema Delgadillo Morales afirmó que el OPLE solo ha recibido una queja por presuntos actos anticipados de campaña; por lo que invitó a la ciudadanía a acudir al Organismo Público a denunciar en caso de ver vulnerados sus derechos.

“Si, sólo tenemos una queja presentada y contra el secretario (de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos)” afirmó la presidenta.

Por último, dijo que el OPLE impulsa capacitación a los actores políticos para que conozcan el procedimiento especial sancionador, y se invita a las mujeres a formar redes con aquellas que fueron electas y las que aspiran a un cargo de elección popular.

“Seguimos trabajando en los temas de violencia política, estamos de cara a iniciar el proceso electoral local, al ser una elección con la federal implica que necesariamente tengamos esta coordinación estrecha con el Instituto Nacional Electoral”, concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016