De Veracruz al mundo
Condena AMLO el "exagerado" embate contra libros de la SEP.
En su conferencia, López Obrador argumentó: “¿Y por qué Genaro Vázquez Rojas? ¿Por qué Lucio Cabañas? Porque no había libertades, se reprimía a los campesinos, a los maestros en Guerrero. Hay que explicar eso nada más. Y eso es la historia. ¿Y qué tiene que ver eso con inyectar el virus del comunismo? No se midieron, o sea, o no se miden, es una desproporción”.
Sábado 12 de Agosto de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro /Archivo
CDMX.- Después de condenar nuevamente la “exagerada” campaña contra los libros de texto gratuitos, adjudicándoles ser incubadores del “virus del comunismo”, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que sólo hay una mención expresa al comunismo, en un poema de Martin Niemöller, un pastor, incluido en el libro de cuarto año: “Primero vinieron por los comunistas y yo no dije nada porque no era comunista…”

Asimismo, informó que una segunda mención se incluye en los libros dirigidos a los maestros en el que “explican sobre la historia política de los movimientos opositores, de los movimientos guerrilleros en México (…) porque forman parte de la historia. Tuvieron que tomar las armas, porque se padecía de autoritarismo; como lo hizo el cura Hidalgo” o como convocó Francisco I. Madero.

En su conferencia, López Obrador argumentó: “¿Y por qué Genaro Vázquez Rojas? ¿Por qué Lucio Cabañas? Porque no había libertades, se reprimía a los campesinos, a los maestros en Guerrero. Hay que explicar eso nada más. Y eso es la historia. ¿Y qué tiene que ver eso con inyectar el virus del comunismo? No se midieron, o sea, o no se miden, es una desproporción”.

Al abundar en torno al poema en el que también se habla de que vinieron por los judíos, los católicos, los sindicalistas y que concluye: “Y luego vinieron por mí, pero para entonces ya no quedaba nadie que dijera nada”, aseguró que esto tenía que ver originalmente con la unidad contra el fascismo, pero es aplicable también en contra de las violaciones a los derechos humanos, “¡eso es lo que aparece en el libro!”

Criticó la embestida contra los libros de texto bajo la premisa de que puede haber sectores que se opongan a su gobierno, a la transformación o piensen distinto. Cualquier motivo, dijo, está bien, “somos libres, pero no hacer una campaña, una lanzada utilizando los medios de información, que deben de ser objetivos, profesionales, informar con verdad, no alarmar, no espantar, no infundir miedo, temor, y desde luego no mentir”.

Más tarde, durante una gira, en breve entrevista dijo que los libros ya se están distribuyendo a los estados, “son fundamentales para mucha gente, ahora para los fifís, conservadores, pues no les gusta porque es otra cosa, pero nosotros, yo que soy pueblo d e Tepetitán, en Macuspana en Tabasco, recibí los libros de texto del presidente López Mateos, fue el primero que los creó”, dirigidos a los alumnos de las escuelas primarias, exclusivamente.


Explicó que antes los papás debían adquirir los libros de primaria y recordó que ya cuando se creó el movimiento en el que ha participado, como dirigente de un partido que no quiso mencionar, durante el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León, se pugnó y se logró extender la gratuidad de los libros al nivel secundario.

Ante una pregunta sobre las acusaciones sobre un pretendido adoctrinamiento, López Obrador afirmó que mienten y calumnian porque “son falsarios y corruptos. Eso es todo, pero sin enojarnos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
11:36:12 - Pueblos indígenas aún enfrentan desafíos significativos: ONU-DH
11:33:47 - Vecinos de la Guerrero se suman al rechazo a fumadores de mariguana
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016