De Veracruz al mundo
Lanza IMSS Veracruz Norte Programa JuvenIMSS de promoción de la salud dirigido a adolescentes.
"El Programa PrevenIMSS tiene la estrategia JuvenIMSS; la cual está dirigida a dos grupos, el primero es JuvenIMSS Junior, el cual es para menores de entre 10 y 14 años y el segundo es JuvenIMSS, para jóvenes de 15 a 19 años", informó la Trabajadora Social de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, Mariana Ruíz Andrade.
Viernes 11 de Agosto de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para fortalecer acciones de promoción a la salud en general, salud sexual y reproductiva, en el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemorará este 12 de agosto, la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invitó a los jóvenes a integrarse a la estrategia JuvenIMSS, con el objetivo de que los adolescentes se empoderen y aprendan sobre el autocuidado de la salud. "El Programa PrevenIMSS tiene la estrategia JuvenIMSS; la cual está dirigida a dos grupos, el primero es JuvenIMSS Junior, el cual es para menores de entre 10 y 14 años y el segundo es JuvenIMSS, para jóvenes de 15 a 19 años", informó la Trabajadora Social de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, Mariana Ruíz Andrade. La funcionaria señaló que en esta estrategia participan trabajadoras sociales, junto con promotoras de salud y personal de tiempo determinado del área Médica, quienes hablan de la importancia de prevenir las adicciones, fortalecer habilidades y actitudes para una vida plenamente saludable. El programa está dividido en sesiones, en las que se abordan temas como alimentación saludable, consumo de agua potable, importancia de la actividad física, cambios físicos que se presentan, habilidades para la vida y manejo de emociones. La trabajadora social indicó que es muy importante la participación de los padres y madres de familia, incluso se llevan a cabo las pláticas de sensibilización respecto a la importancia de la comunicación con sus hijos e hijas, ya que ellos también deben conocer los cambios físicos y de actitud que se pueden presentar en esta etapa. Por último, Ruíz Andrade reiteró la invitación a todos los adolescentes, jóvenes y padres y madres de familia a que acudan a su UMF para que puedan inscribirse; así como a los maestros y maestras que estén interesados en que se impartan algunos de estos temas en su propia institución educativa

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:36:12 - Pueblos indígenas aún enfrentan desafíos significativos: ONU-DH
11:33:47 - Vecinos de la Guerrero se suman al rechazo a fumadores de mariguana
11:30:27 - Comisión de Reforma Política-Electoral aprueba dictámenes sobre voto de mexicanos en el extranjero
10:14:43 - El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910
10:12:48 - ONU: trata de personas, un grave problema en comunidades indígenas
10:11:08 - Jaime Cantón, primer presidente LGBT+ del Congreso en BC
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
09:27:04 - Realizan en Querétaro la primera marcha contra la gentrificación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016