De Veracruz al mundo
Mueren 20 personas por calor extremo en Sonora; van 53 en el año.
La Secretaría de Salud confirmó que en una semana murieron 20 personas a consecuencias de las altas temperaturas en Sonora, considerada entre las regiones más cálidas del mundo.
Viernes 11 de Agosto de 2023
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó que en una semana murieron 20 personas a consecuencias de las altas temperaturas en Sonora, considerada entre las regiones más cálidas del mundo y donde el mes de julio fue el más cálido de la historia.

El Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua advirtió que el mes de julio fue el más caliente en la historia de Sonora con un incremento de la temperatura promedio de casi el tres por ciento, al pasar de 33.9 grados Celsius a 36.6 grados centígrados, situación que afecta la salud y la economía de las familias.

El Informe Epidemiológico de Temperaturas Naturales Extremas, Sonora 2023, que actualiza cada siete días la Secretaría de Salud Estatal, detalla que en la semana epidemiológica 31, entre 30 de julio al 5 de agosto, ocurrieron 20 muertes a consecuencia de las altas temperaturas que en esos días alcanzó los 45 grados Celsius en urbes como Hermosillo, Ciudad Obregón, Caborca y San Luis Río Colorado.

En total, suman 53 muertes desde que comenzó la vigilancia epidémica por las altas temperaturas, que ocurren entre el 19 de marzo al 7 de octubre de acuerdo con las autoridades sanitarias.



Los hospitales y centros de salud han reportado 537 casos de enfermedad o padecimientos relacionadas con las altas temperaturas: siendo 191 por golpe de calor; 343 deshidrataciones; y tres quemaduras solares; que han generado los 53 fallecimientos, para una letalidad del 9.9 por ciento.

De los 53 víctimas mortales, 50 fueron por golpe de calor: que se presentaron 23 en Hermosillo, nueve en Cajeme, seis en San Luis Río Colorado, cuatro en Caborca, tres en San Miguel, dos en Caborca y Guaymas, y una en Etchojoa.

Además de tres muertes por deshidratación: en Hermosillo, Caborca y Carbo con una víctima en cada municipio.

Lamentablemente, los más vulnerables a las altas temperaturas son adultos mayores, niños menores a cinco años y personas en situación de calle.

Para mitigar las altas temperaturas, las familias tienen que pagar recibos por más de dos mil pesos (113 dólares) mensuales a la Comisión Federal de Electricidad, al encender aparatos de refrigeración con alto consumo de energía.

La Organización Mundial Meteorológica, de la ONU, reconoció que el presente verano ha sido el más caliente para la humanidad desde que los especialistas llevan el registro.

Afortunadamente, el Servicio Meteorológico Nacional mexicano anunció que este viernes 11 de agosto termina la canícula, que es el periodo más cálido y seco del verano con una duración de 40 días, pero por efectos de El Niño, este año el fenómeno se prolongó a 60 días de acuerdo con los especialistas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:29 - Leagues Cup: Estadios, días, canales y horarios para Cuartos de Final
19:16:32 - Lluvias récord azotan China y obligan a evacuaciones masivas
19:10:46 - Tiroteo en universidad de EU desata pánico: autoridades piden a alumnos esconderse
19:07:11 - Donald Trump se reunirá en Alaska con Putin: Rusia propone poner fin a la guerra si le dan control del este de Ucrania
16:42:38 - Incendian el antimonumento +43; acusan al gobierno de ordenar la agresión
16:41:15 - 'Tiene que limpiarse mi nombre', sentencia Israel Vallarta
16:38:27 - Venezuela: Génesis fue asesinada por su novio y su cuñado tras negarse a abortar, así intentaron ocultar el crimen
16:36:27 - Muere James Lovell, el astronauta de la NASA que dijo 'Houston, tenemos un problema'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016