De Veracruz al mundo
Veracruz va de reversa en materia laboral; ocupa el último lugar en recuperación de puestos de trabajo formales perdidos tras la pandemia.
De hecho, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, Veracruz ocupa el último lugar en la recuperación de los puestos de trabajo formales, pues aún están 15 mil plazas por debajo, previo a la pandemia.
Jueves 10 de Agosto de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Prueba de que Veracruz va de reversa en materia laboral, es que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez no ha logrado la recuperación de las plazas laborales que se perdieron durante la pandemia, además de que tampoco se conocen los objetivos de la política laboral dela actual administración estatal. De hecho, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, Veracruz ocupa el último lugar en la recuperación de los puestos de trabajo formales, pues aún están 15 mil plazas por debajo, previo a la pandemia. Es así que los estados de Veracruz, Sinaloa y Ciudad de México son las únicas entidades del país que faltan por recuperar todos los empleos que perdieron por la pandemia, es decir, continúan rezagadas en la generación de puestos laborales formales respecto a los niveles previos al covid-19. Con base en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Veracruz es el estado que tiene mayores pendientes en la recuperación de los empleos formales, adeudando un total de 15,007. En febrero del 2020, antes del cierre total de actividades y de fronteras internacionales, la entidad del sur-sureste contaba con 767,900 trabajadores asegurados, y para julio del 2023 acumuló un total de 752,893. A la Ciudad de México, el principal motor económico del país, le faltan por recuperar 9,443 puestos laborales, pues pasó de 3.45 millones a 3.44 millones en el mismo lapso. Por su parte, Sinaloa continúa con un rezago de 5,730, transitando de 587,810 a 582,080 empleos registrados. Al respecto, Héctor Magaña, académico del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, afirmó que el comportamiento de los tres estados, que si bien no comparten el mismo espacio geográfico, obedece principalmente a la debilidad que han tenido en sectores como la construcción y la manufactura. El rezago en estas entidades, en particular en Veracruz y Sinaloa, va en función del grado de recuperación de la actividad industrial. Tradicionalmente, las manufacturas y la construcción tienen la mayor participación en la generación de fuentes de trabajo formales", concluyó el académico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016