De Veracruz al mundo
9 de agosto.
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Martes 08 de Agosto de 2023
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1483.- Abre sus puertas la Capilla Sixtina en el Vaticano.


1803.- El ingeniero estadounidense Robert Fulton consigue hacer navegar un barco por el Sena con un motor movido por vapor.


1830.- Luis Felipe de Orleans es proclamado rey de los franceses.


1852.- Se firma en Buenos Aires un tratado de amistad entre la República Argentina y el Reino de Portugal.


1902.- Coronación de Eduardo VII como Rey de Inglaterra en la Abadía de Westminster de Londres.


1928.- Buzos italianos rescatan del fondo del Mediterráneo la caja fuerte del buque belga "Elizabethville", que contenía una partida de diamantes valorada en 40.000 libras esterlinas. El barco había sido hundido por la Marina alemana durante la I Guerra Mundial.


1965.- Singapur se separa de Malasia.


1969.- Asesinato en Los Ángeles de la actriz Sharon Tate, embarazada de ocho meses, y de cuatro personas más, por parte de la secta de Charles Mason.


1984.- El Gobierno militar de Uruguay deroga el decreto que prohibía la actividad pública de los partidos políticos.


1986.- Última actuación de Freddie Mercury con su grupo, Queen, en Knebworth Park, Inglaterra, ante más de 120.000 espectadores.


1989.- Al menos 108 muertos, 20 desaparecidos y 198 heridos al descarrilar un tren en las proximidades de Guamuchil, estado mexicano de Sinaloa.


1990.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por unanimidad la resolución que declara "ilegal, nula y sin efecto" la anexión de Kuwait por Irak.


.- Comienza el despliegue de fuerzas estadounidenses en territorio saudí y el apoyo de otros 27 países tras invasión iraquí de Kuwait.


1991.- Se envía el primer e-mail desde el espacio utilizando una portátil Macintosh y el software AppleLink, a bordo del transbordador espacial Atlantis.


1993.- El príncipe Alberto de Lieja jura como Alberto II "rey de los belgas".


1995.- Se estrella un avión en el volcán Chichontepec (El Salvador) con 65 ocupantes a bordo, en el peor accidente aéreo de la historia de ese país.


2001.- Indígenas de todo el mundo se reúnen en la sede de la ONU en Nueva York para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.


2005.- El "Discovery" aterriza con éxito en California.


2013.- El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero sale en libertad, después de un tribunal desechara varias causas en su contra y tras 28 años en prisión.


2018.- El Senado de Argentina rechaza despenalizar el aborto hasta el cumplimiento de la semana 14 de gestación.


2019.- Un tribunal de Panamá declara "no culpable" al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) de todos los cargos de espionaje político y malversación de fondos públicos.


2020.- El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, reelegido en unos comicios en medio de denuncias de fraude y arrestos de opositores.


2021.- Virginia Giuffre, una víctima del "caso Epstein", demanda al príncipe Andrés de Inglaterra alegando que abusó de ella cuando era menor. Tiempo después Giuffre retira la demanda tras un acuerdo económico extrajudicial.


2022.- El FBI registra la mansión del expresidente Donald Trump en Florida y recoge doce cajas de documentos, en un hecho sin precedentes.


.- Venezuela anuncia el restablecimiento de relaciones militares con Colombia.


.- La Justicia peruana ordena el arresto de la cuñada del presidente Pedro Castillo por un caso de corrupción.


NACIMIENTOS


1776.- Amadeo Avogadro, físico-químico italiano.


1922.- Conchita Cintrón "La Diosa Rubia", famosa rejoneadora, nacida en Chile.


1928.- Alberto Schommer, fotógrafo español.


1930.- Carmen Balcells, editora española.


1957.- Melanie Griffith, actriz norteamericana.


1959.- Michael Kors, diseñador de moda estadounidense.


1963.- Whitney Houston, cantante estadounidense.


1972.- Juan Esteban Aristizábal, (Juanes), cantante colombiano.


DEFUNCIONES


1871.- José Mármol, literato argentino.


1962.- Herman Hesse, escritor alemán, Nobel de Literatura-1946.


1975.- Dimitri Shostakovich, compositor ruso.


1976.- José Lezama Lima, escritor cubano.


2013.- Eddie "la bala" Pérez, saxofonista puertorriqueño.


2021.- Sergei Kovaliov, disidente soviético y defensor de los derechos humanos.


2022.- Raymond Briggs, dibujante británico.


- Nicholas Evans, autor británico del superventas "El hombre que susurraba a los caballos".EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016