|
Foto:
.
|
XALAPA.- Vaya caso. Y es que resulta que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) agregó al catálogo de productos y servicios que se pueden facturar el trabajo nuevos tópicos que se desprenden de la medicina alternativa y holística. En ese tenor, el órgano administrativo ahora permite nueve servicios relacionados con los curanderos, tratamientos herbales y trabajos con energía, los cuales regularmente se realizan desde la informalidad. Sin embargo, a partir de ahora ya forman parte del sistema para el pago de impuestos. Por lo anterior, las personas que se dedican a este ramo de la medicina y que decidan darse de alta en el Servicio de Administración Tributaria, deberán registrar las actividades que realizan y los ingresos que perciben, para con ello pagar el IVA (Impuesto sobre el Valor Agregado) o la retención del ISR (Impuesto sobre la Renta) del servicio que ofrecen, dependiendo del caso. Es decir, los chamanes o los especialistas en ese tipo de servicios, tendrían que dar factura a sus clientes, pues de lo contrario, ese gasto no podrá ser deducible de impuestos. Además, el pago tendría que ser a través de medios electrónicos como una transferencia, cheque o tarjetas de crédito o débito. Con ello, por ejemplo, si una limpia cuesta 500 pesos, el prestador del servicio deberá pagar al SAT el 16 por ciento de esa cantidad al emitir la factura, por lo que una alternativa que podrían tomar estar personas sería aumentar el precio de sus servicios para que sea el consumidor quien se haga cargo de este pago. Así las cosas.
|